
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, manifestó que su gestión al frente del Gabinete ministerial se guiará por la búsqueda del diálogo con los diversos actores políticos, sociales y empresariales del país.
“Este es un Gabinete de concertación y su principal característica será la coordinación y la convergencia con los gobiernos regionales y municipales, la sociedad civil y el Congreso de la República, con el evidente respeto de la independencia de poderes, y con una visión descentralista”, indicó el premier Arana a la prensa tras el Consejo de Ministros.
En esa línea, anunció que la próxima semana iniciará una ronda de reuniones con representantes políticos, sociales y del sector empresarial, con el propósito de identificar objetivos comunes para lo que resta de la actual gestión gubernamental.
LEA TAMBIÉN:Gabinete Eduardo Arana: ¿qué cambios hubo en los ministerios del gobierno Dina Boluarte?
Los objetivos del Gobierno
“Vamos a enfocar nuestros esfuerzos en resolver los principales problemas del Perú en dos aspectos fundamentales: la seguridad ciudadana, que incluye la lucha contra la criminalidad y el crimen organizado, y el fortalecimiento de la economía para dejar un país en una situación estable”, manifestó el jefe del Gabinete Ministerial.
Subrayó que la meta es mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente de la más vulnerable.
Frente unificado en Pataz
Con relación a la crisis de inseguridad que atraviesa la provincia liberteña de Pataz, el titular de la PCM señaló que una de las prioridades de su gestión será enfrentar con firmeza la criminalidad en esta parte del país, en coordinación con las instituciones del sistema de justicia. Para ello recordó que se han desplegado 1,000 efectivos policiales y 500 miembros de las Fuerzas Armadas en la zona.
Muñante sobre gabinete Arana: “Es el continuismo de lo que no ha funcionado”
Cambios en la política del Gobierno
Horas antes el premier también anunció que realizará cambios en la política del Gobierno como parte del inicio de su gestión de cara a la búsqueda del voto de confianza en el Congreso.
A su salida de un evento en la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), el nuevo titular de la PCM recordó que tiene un plazo de 30 días para preparar su discurso ante el Congreso, tiempo en el que analizará los cambios que se requieran.
“Asumo un compromiso que me parece que en estos momentos es importante, porque necesitamos primero hacer nuevos cambios en la política de Gobierno. Tenemos un plazo de 30 días para preparar nuestra presentación, lo vamos a hacer, pero no voy a adelantar los cambios que vamos a hacer”, señaló la noche del miércoles.
“Me refiero a cambios en cuanto a la política, y si hay que mejorar el gran trabajo que el premier Adrianzén ha realizado y los ministros han hecho, pues cambiaremos el rumbo que corresponde”, añadió.
Arana dijo que brindará mayores detalles sobre los ejes de su gestión al frente de la PCM tras reunirse con los miembros de su Gabinete Ministerial.
LEA TAMBIÉN:Patricia Juárez sobre el nuevo premier Eduardo Arana: “Va a tener la capacidad de concertar”