La hermana de la mandataria ingresó a laborar en el exCNM el año 2001 como coordinadora y posteriormente ascendida por su desempeño hasta ubicarse actualmente como Asesora 1 de la alta dirección del pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Foto: Presidencia.
La hermana de la mandataria ingresó a laborar en el exCNM el año 2001 como coordinadora y posteriormente ascendida por su desempeño hasta ubicarse actualmente como Asesora 1 de la alta dirección del pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Foto: Presidencia.
Redacción Gestión

La hermana de la presidenta , René Boluarte Zegarra, ha sido designada como asesora de la .

La pariente de la mandataria inició funciones el 6 de enero de este año, fecha en la que asumió el nuevo pleno de la institución.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía investiga a funcionaria de la Contraloría que archivó pesquisa contra Boluarte

René Boluarte no es un rostro nuevo. Según La República, antes formó parte del hoy desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), organismo que fue desactivado por la infiltración “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

La hermana de la mandataria ingresó a laborar en el exCNM el año 2001 como coordinadora y posteriormente ascendida por su desempeño hasta ubicarse actualmente como Asesora 1 de la alta dirección del pleno de la .

LEA TAMBIÉN: Contraloría: no se puede dar detalles del incremento de más de S/ 631 mil en patrimonio de Boluarte

La presidenta también tiene a otros parientes en el Estado. Su primo, Luis Campana Boluarte, así como su hijo, David Gómez Boluarte, son funcionarios del .

jefe del Gabinete la defiende

El jefe del Gabinete, Gistavo Adrianzén hizo evidente su incomodidad al ser consultado sobre el tema y según indicó se trataría “De un acoso” contra la mandataria.

“Esto va pasando de rojo a colorado y se va tornando algo hasta odioso porque las semanas anteriores me preguntaron por el primo de Dina Boluarte y yo en aquella situación dije que tenía más de 35 años en el servicio diplomático. Era diplomático antes de que la presidenta entre al servicio público, no entendía por qué razón a un embajador con esa experiencia cuestionaran que fuera parte de una comisión en la cancillería. En el caso de la hermana de la presidenta, comenzó a trabajar en el antiguo consejo nacional de la magistratura en el año 1995. Fue nombrada en el año 2001. 30 años de servicio en la misma entidad y yo no entiendo por qué razón vienen a cuestionar aquello”, expresó.

Para el premier se trata de un acoso contra la mandataria. “Yo no puedo, sino derivar que todo esto es una suerte de acoso contra Dina Boluarte. ¿Es un pecado ser familiar de la señora presidenta? Ella no nombra a ningún familiar en el servicio público desde que es ministra, además no podría hacerlo. Sus familiares trabajan para el Estado hace muchísimos años y eso no tendría que llamar la atención de ningún lugar”, enfatizó.


Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.