En un mensaje a la Nación acompañado por la presidenta Dina Boluarte y el Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén renunció a la PCM. Foto: Presidencia.
En un mensaje a la Nación acompañado por la presidenta Dina Boluarte y el Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén renunció a la PCM. Foto: Presidencia.
Redacción Gestión

ad portas del debate y votación de cuatro mociones de censura en su contra, la presidenta aceptó y oficializó su dimisión en el cargo y de todos los miembros de su Gabinete Ministerial.

Entre los renunciantes figuran los tres nuevos ministros que juraron en el cargo el último martes: (Economía), (Interior) y (Transportes).

LEA TAMBIÉN:

Bancadas procederían con censura a Gustavo Adrianzén, pese a cambio de ministros

Las 19 resoluciones supremas firmadas por la jefa de Estado y el saliente titular de la PCM fueron publicadas esta mañana en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.

En cada uno de los documentos se da las gracias a los exministros por los servicios prestados a la Nación.

Se espera que en las próximas horas jure el nuevo presidente del Consejo de Ministros y los demás integrantes del Gabinete Ministerial. Trascendió que el extitular del Ministerio de Justicia, , tendría el visto bueno de Boluarte para ser el reemplazante de Adrianzén.

El nuevo premier deberá acudir al Congreso en un período de 30 días para solicitar el respectivo voto de confianza.

LEA TAMBIÉN:

Un día de locos

BRINDA MENSAJE DE DESPEDIDA

En un mensaje a la Nación acompañado por la presidenta y el saliente gabinete, Adrianzén indicó que decidió renunciar a su cargo "pensando en los altos intereses de la patria". Esto, pese a que en la víspera desde la PCM descartaron cualquier rumor sobre una renuncia del expremier.

“Durante el tiempo que ejercí el cargo lo hice con gran sentido de responsabilidad y de compromiso (...) sin cometer actos de corrupción”, sostuvo.

“Permítame, señora presidenta, expresar mi reconocimiento y agradecimiento más sincero a cada una de las ministras y de los ministros de Estado que nos acompañaron en esta gestión. Al mismo tiempo, deseo expresar mi más sincera gratitud a todos aquellos funcionarios y servidores de la Presidencia del Consejo de Ministros que me acompañaron durante todos estos largos meses”, añadió.

Según dijo, se alcanzaron logros a lo largo de los 15 meses en los que formó parte del Gobierno. “Estaré siempre presto a acudir a su llamado para servir al Perú”, anotó.

LEA TAMBIÉN:

Elvis Vergara: renuncia de Adrianzén es una oportunidad para un gabinete de transición

TE PUEDE INTERESAR

Dina Boluarte cambió un ministro cada 13 días: ¿cómo afecta a la imagen del país?
Cambios en el gabinete: ¿quiénes son los nuevos ministros nombrados por Dina Boluarte?
‘Cuchillo’ dio ultimátum a Dina Boluarte y le envía carta notarial

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.