Isaac Mita, presidente de la Comisión de Justicia, dijo que aún no hay fecha para debatir proyecto de terrorismo urbano. (Foto: Congreso)
Isaac Mita, presidente de la Comisión de Justicia, dijo que aún no hay fecha para debatir proyecto de terrorismo urbano. (Foto: Congreso)
Yuriko Cabeza

Los casos de sicariato, extorsiones, crímenes, robos y más, siguen aumentando a gran escala en el país, pese al estado de emergencia que se ha declarado en diversas regiones del Perú. Desde el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso de la República se han presentado más de 15 proyectos de ley para incorporar en el Código Penal el terrorismo urbano como un delito, pero ¿realmente es la solución al problema delincuencial? ¿Qué dice la Comisión de Justicia, encargada de este dictamen?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.