Pleno del Congreso.
Pleno del Congreso.
Redacción Gestión

Pese a la urgencia de que se reinstaure la detención preliminar en casos de no flagrancia, hasta ahora solo 26 legisladores han firmado el documento para convocar a un Pleno extraordinario con la finalidad de .

Así lo informó la legisladora del Bloque Democrático Popular, , tras precisar que seguirá insistiendo hasta lograr reunir las 78 adhesiones necesarias para la presentación del documento.

LEA TAMBIÉN: Muñante: insistencia de ley que restituye la detención preliminar podría darse en 15 días

“Pleno extraordinario: hasta el momento tenemos 26 firmas para pedido de pleno extraordinario y abordar la restitución de la detención preliminar en delitos de no flagrancia. Nos faltan 52 firmas. ¡Seguiremos insistiendo!”, escribió en sus redes sociales.

En un oficio enviado al titular del Parlamento, , la legisladora recordó que la demora en la aprobación de este dictamen “impide la detención de cabecillas de mafias de extorsionadores, criminales, sicarios y violadores, identificados plenamente por la Fiscalía, porque no están en flagrancia”.

“Ante este escenario, la población espera una respuesta firme por parte del Congreso y frente a la irresponsabilidad del Gobierno al no promulgar la autógrafa que se le envió el pasado 16 de diciembre del 2024″, añadió.

LEA TAMBIÉN: Ministerio Público advierte sobre “seis leyes que amenazan la función fiscal”

¿Quiénes son los legisladores que firmaron el oficio?

De acuerdo con el documento difundido por Luque, son 26 los legisladores que, hasta ahora, apoyan la convocatoria a un Pleno extraordinario con la finalidad de discutir este tema.

Entre los firmantes destacan Patricia Chirinos, Norma Yarrow y Diego Bazán (Renovación Popular), así como Juan Burgos, Luis Picón (Podemos Perú) y Karol Paredes (Avanza País).

En la lista también figuran miembros del Bloque Democrático Popular, la Bancada Socialista y Guillermo Bermejo (Juntos por el Perú-Voces por el Pueblo) y Segundo Acuña (Honor y Democracia).

En la víspera, Salhuana consideró que será difícil que se pueda convocar a un Pleno extraordinario antes de marzo para aprobar este dictamen debido a diversos factores, entre ellos, la poca presencia de legisladores en Lima u otros impedimentos logísticos.

LEA TAMBIÉN: Congreso recibió observaciones del Ejecutivo a ley que restablece la detención preliminar
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.