La comisionada de la CIDH, Andrea Pochak, pidió a los jueces del Perú no aplicar la ley que otorga amnistía a policías y militares. (Foto de Mariano Macz. / EFE)
La comisionada de la CIDH, Andrea Pochak, pidió a los jueces del Perú no aplicar la ley que otorga amnistía a policías y militares. (Foto de Mariano Macz. / EFE)

En una ceremonia oficial en Palacio de Gobierno, la presidenta promulgó el último miércoles la ley que otorga amnistía a los miembros de las que participaron en la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000.

Esto, a pesar de las críticas y objeciones de diversos organismos e instituciones nacionales e internacionales, entre ellas, la .

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte asegura que no permitirá intervención de la CIDH en “Ley de Amnistía”

Tras conocerse esta noticia, desde la rechazaron la promulgación de dicha norma al considerar que es incompatible con los tratados de derechos humanos que ha firmado el Perú, por lo representa un claro desacato al .

En diálogo con RPP, la comisionada de dicho organismo internacional, Andrea Pochak, consideró que la decisión del Gobierno peruano es una afrenta a las víctimas que durante décadas vienen buscando justicia.

“A criterio de la CIDH y no me equivoco si digo que también de la Corte IDH, esta ley es incompatible con los tratados de derechos humanos firmados por Perú. De manera que los jueces de Perú tienen la obligación de controlar si una ley es constitucional o convencional o no lo es. En este caso la ley no es constitucional no es convencional y los jueces no deben aplicarla”, dijo la noche del último miércoles.

LEA TAMBIÉN: Congreso: critican aprobación de ley que otorga amnistía a militares y policías

“LOS TRATADOS SE FIRMAN PARA SER CUMPLIDOS”

La comisionada recordó que el Estado peruano se sometió voluntariamente al SIDH y que la posición de las autoridades actuales con la promulgación de esta ley va en contra del pronunciamiento realizado por la Corte IDH en el año 2001.

En aquella oportunidad, dicho organismo concluyó que las leyes de amnistía son incompatibles con la CIDH y no pueden estar vigentes.

“El estado de Perú se ha sometido voluntariamente hace muchos años a cumplir con los tratados de derechos humanos que firmó, los tratados se firman para ser cumplidos, de manera que les corresponde también a los jueces de Perú controlar que los tratados se cumplan y en este caso eso implica que la ley no debe aplicarse”, apuntó.

En ese sentido, criticó que las autoridades peruanas busquen participar en el SIDH proponiendo candidatos para la Corte IDH y CIDH, mientras que al mismo tiempo desatienden las decisiones con las que no están de acuerdo.

Frente a ello, hizo un llamado a la cordura para que el país siga sometido al escrutinio internacional por el bien de la gente.

“Los países deben someterse al escrutinio internacional, no por nosotros, sino por las víctimas, por la gente que tiene derecho a gozar de derechos humanos. Así lo han hecho los países de manera soberana y esperamos que Perú vuelva a la cordura y se someta de manera abierta y respetuosa a las decisiones del Sistema Interamericano”, finalizó Pochak.

LEA TAMBIÉN: Arana sobre ley de amnistía a policías y militares: “Hay una posición muy favorable de los ministros”

TE PUEDE INTERESAR

Promulgan ley de amnistía para militares, policías y comités de autodefensa
Ejecutivo anunciará el 15 de agosto su postura frente a ley que concede amnistía a policías y militares
Delia Espinoza cuestiona ley de amnistía a militares: “Es inviable”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.