Según el canciller, desde la llegada de la nueva administración estadounidense la tendencia de deportación de peruanos ha cambiado. (Foto: USI)
Según el canciller, desde la llegada de la nueva administración estadounidense la tendencia de deportación de peruanos ha cambiado. (Foto: USI)
Redacción Gestión

El ministro de Relaciones Exteriores, , sorprendió este miércoles al informar sobre una baja en el ritmo de , justo después de que asumiera nuevamente la presidencia de ese país.

El dato, que calificó como “curioso”, contrasta con las expectativas generadas por Trump, conocido por sus estrictas políticas migratorias.

“Desde que asumió Donald Trump la presidencia, tenemos curiosamente una baja en el ritmo de las deportaciones de peruanos”, señaló Schialer en declaraciones a Radio Nacional.

LEA TAMBIÉN: Subsecretario de Estado de EE.UU. se reúne con canciller Elmer Schialer

El canciller detalló que, entre agosto de 2023 y el momento previo a la investidura de Trump, Perú había recibido a aproximadamente 12 mil ciudadanos deportados desde . Sin embargo, desde la llegada de la nueva administración estadounidense, la tendencia ha cambiado.

“Ahora, desde Trump, esa cifra, el ritmo, ha bajado. En estos dos meses tenemos alrededor de 400 peruanos que han sido recibidos acá”, precisó Schialer.

Este descenso, según detalló, representa una caída significativa en comparación con los meses anteriores.

LEA TAMBIÉN: Trump admite que la guerra comercial “no será fácil” y llama a “resistir”

Inseguridad ciudadana

En otro momento, el canciller reiteró que el gobierno peruano presentará ante la una resolución que declare a la banda criminal ‘El Tren de Aragua’ como organización terrorista.

“Vamos a presentar en la próxima Asamblea General de la OEA un documento para que se declare a nivel regional al Tren de Aragua como una organización terrorista, porque lo que genera en el país es terror y así no se puede construir ningún país”, reafirmó.

TE PUEDE INTERESAR

EE.UU. alerta que alinearse con China en comercio es como “cavar su propia tumba”
Gobierno peruano pidió a EE.UU. suspender arancel del 10%
China responde a EE.UU. con aranceles de 84% a los productos estadounidenses

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.