
Un complejo de viviendas en la zona sur de Chiclayo, conocido como urbanización El Santuario, fue escenario de una millonaria operación inmobiliaria que involucra a la actual congresista María Acuña Peralta, de Alianza para el Progreso (APP). Según documentos a los que accedió la Unidad de Investigación de Punto Final, la parlamentaria mantiene una deuda superior a los S/ 3 millones con la La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), la cual se niega a pagar.
El caso se remonta a 2009, cuando Acuña Peralta afirma haber entregado un préstamo de 300 mil dólares a una conocida suya, Teresa Vílchez López. Al no poder devolver el dinero, esta última le transfirió 117 lotes de terreno ubicados en El Santuario, como parte del pago. Estos terrenos fueron luego utilizados como capital para constituir la empresa Inmobiliaria Los Alizos, junto con el esposo de la congresista.
En apenas nueve meses, los terrenos pasaron de valer en promedio 2,500 dólares cada uno, a ser valorizados en S/ 55 mil por unidad, totalizando cerca de S/ 6.7 millones. Esta revalorización encendió las alertas de la Sunat, que desde 2020 viene exigiendo el pago de impuestos por la operación, señaló el reportaje el domingo.
LEA TAMBIÉN: Sunat: Hoy te digo que sí, mañana que no
LAS NOTIFICACIONES DE SUNAT
La congresista, sin embargo, ha intentado desligarse del caso, alegando que ya no tiene vínculo con la empresa. Pero la SUNAT le recuerda que la deuda le corresponde como persona natural, y ha confirmado que las notificaciones llegaron tanto a su domicilio fiscal como a su domicilio registrado ante RENIEC.
Desde que es parlamentaria, María Acuña ha visitado la Sunat al menos en ocho ocasiones, tres de ellas en marzo de 2023, justo cuando se evaluaba su caso. Todas sus apelaciones han sido rechazadas, y ahora el tema está en manos del Tribunal Fiscal.
Mientras tanto, la empresa Los Alizos ha vendido todos los lotes en Chiclayo, pero no hay rastro de su funcionamiento actual, ni en su sede fiscal. En Lima, la congresista evita hablar del tema.
LEA TAMBIÉN: Sunat: ¿Las mype creadas el 2024 pueden acogerse al cronograma de vencimiento ampliado?
¿Qué dice la congresista sobre la denuncia ?
Consultada sobre el tema, María Acuña Peralta dijo que desconocía la información y que el tema depende del nuevo gerente general de la empresa Inmobiliaria Los Alizos.
“Es una empresa inmobiliaria. No tengo esa información (de la deuda), no lo sé. Desde que asumí como congresista depende del nuevo gerente”, acotó.
“En ningún momento, desde que asumí la función de congresista, estoy metida en los negocios”, agregó al asegurar que no le debe al Estado. “Nosotros siempre pagamos nuestros impuestos”, recalcó.
Sobre el tema, el abogado tributarista Klever Espinoza destacó que, en su resolución, la Sunat argumenta que una persona puede transferir un máximo de dos bienes inmuebles como aporte de capital, sin pagar impuestos.
“Que Acuña haya transferido a la empresa 117 propiedades le da una naturaleza de habitualidad o recurrencia a la operación, con lo que se concluye que su transferencia a la Inmobiliaria Los Alizos califica como una enajenación a título oneroso o ganancial”, explicó.