Casos de colusión envuelven al Gobierno Regional de Lima. | Andina
Casos de colusión envuelven al Gobierno Regional de Lima. | Andina
Redacción Gestión

El representante del Frente de Lucha Contra Corrupción (Fredelco), Román Vega, ha denunciado a la , la abogada Rosa Gloria Vásquez Cuadrado, por presuntos favorecimientos a un familiar cercano (colusión) durante su permanencia en la administración pública.

Una investigación de Panorama reveló que esta historia data de octubre del 2015, cuando Vásquez y su esposo se convirtieron en los padrinos del hijo de César Oliva y Elsa Sifuentes.

Vega denunció que, en el 2023, Oliva facturó alrededor de S/ 100,000 con el Gobierno de Lima. En el segundo año, es decir en el 2024, nuevamente se habría dado una convocatoria direccionada hasta sumar S/ 340,000.

“Esto hace S/ 340,000 a la empresa de su compadre espiritual. Se ve que favorece a una persona directamente relacionada a ella”, indicó para el reportaje.

Detalles

Vásquez tomó las riendas del Gobierno Regional de Lima en enero del 2023 y con la responsabilidad de manejar un presupuesto de S/ 550 millones. A los dos meses, en marzo, César Oliva, su compadre, fundó “CESALIV - SERVICIOS GENERALES E.I.R.L.”; empresa en la que figura como el único trabajador.

A decir de Vega, la empresa de Oliva empezó tímidamente con los servicios para, luego, pasar a venderle mobiliarios al gobierno.

“Primero daba coffee break. Daba desayunitos en eventos y, después, comenzó a vender muebles y varias cosas más. Lo más gracioso es que, en el 2023; el compadre salió recontra beneficiado porque le dieron cinco órdenes seguidas. [Esto] es colusión”, sostuvo.

JNE archiva presunta infracción al principio de neutralidad electoral por parte de César Acuña

Un aspecto que se destacó del reportaje es que la dirección de la empresa CESALIV dirige hacia una cevichería en Huaura, lo que no se condice con los servicios que daba al gobierno regional, como la reparación de ascensores o compra de muebles.

Así, algunos contratos firmados en el 2024 fueron por la adquisición de sillas a cargo de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, por un monto de casi S/ 40,000; o por la adquisición de piso empedrado, por un valor de S/28.814, relató el reportaje.

A estas contrataciones se suma un servicio de reposición de estructura de cobertura exterior en la sede del Gobierno Regional de Lima, ubicada en Huacho. La obra esta inconclusa y el monto de contratación fue por S/ 74,000.

“La empresa del compadre debió construir un techo que los proteja del sol; lamentablemente lo único que da sombra acá, es la corrupción”, añadió el dominical.

TE PUEDE INTERESAR

JNE archiva presunta infracción al principio de neutralidad electoral por parte de César Acuña
Poder Judicial propone la revisión de la Ley de Justicia de Paz y su Reglamento
JNE aprueba reglamento de Declaración Jurada de Hoja de candidatos: los requisitos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.