18 personas fallecieron en Puno durante las últimas manifestaciones. Foto: EFE
18 personas fallecieron en Puno durante las últimas manifestaciones. Foto: EFE

La exigió a las instituciones competentes investigar, juzgar y sancionar con celeridad a los responsables de las 18 muertes que se produjeron durante las protestas de los últimos días en contra el Gobierno de .

Exigimos a todas las instituciones competentes que investiguen las circunstancias en las que se han perpetuado cada una de estas muertes, así como se juzgue y sancione con celeridad y oportunidad a los responsables de dichos actos de violencia y prevenir su repetición, adoptando medidas inmediatas y efectivas para garantizar los derechos a la vida e integridad de todas las personas”, se lee en un comunicado.

En ese sentido, la entidad invocó al Ministerio Público, como encargado de la acción penal, y al Poder Judicial a administrar justicia “ajustándose a las exigencias derivadas de la obligación de debida diligencia que corresponde en estos casos”, enfatizando en que se respete la institucionalidad y separación de poderes. Explicó que eso conllevará a que se sancione oportunamente a los responsables.

LEA TAMBIÉN: Precios del huevo, pollo y leche en alerta roja ante soya “bloqueada” en el sur

Seguidamente, el organismo expresó su profundo pesar y condenó la muerte de los 17 civiles y un efectivo policial en Puno, por lo que extendió sus “sinceras condolencias” a los familiares de las víctimas.

La Defensoría también reiteró que el derecho a la protesta debe ser ejercido de manera pacífica y que la afectación a la vida de otras personas, a la propiedad privada y pública, entre otros actos de violencia, no están amparados por nuestro ordenamiento y constituyen delito.

Recordamos que las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP) tienen la obligación de actuar conforme a las normas vigentes y estándares internacionales sobre el uso de la fuerza, respondiendo a los criterios de necesidad, legalidad y proporcionalidad, para evitar incurrir en responsabilidades”, agregó.

LEA TAMBIÉN: Crearán catastro fiscal para que más inmuebles paguen impuesto predial

Finalmente, la institución hizo un llamado paz a la ciudadanía y a todas las entidades del Estado. “El Gobierno central y el Congreso de la República deben reafirmar su compromiso para encontrar salidas realistas y pacíficas a esta crisis en un plazo razonable”, acotó..