El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, criticó que se pretenda obligar a los medios de comunicación a transmitir el himno nacional. Foto: Andina.
El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, criticó que se pretenda obligar a los medios de comunicación a transmitir el himno nacional. Foto: Andina.

Una polémica más sobre la mesa. El Gobierno de , a través de un proyecto de Reglamento de la Ley N° 32251, que unifica y armoniza la regulación de los símbolos de la patria, símbolos del Estado y emblemas nacionales, , lo que viene generando críticas.

Al respecto, el defensor del Pueblo, , se opuso a esta propuesta del Ejecutivo, al recalcar que no se puede imponer a los medios de comunicación que difundan el himno nacional.

LEA TAMBIÉN: Josué Gutiérrez sobre propuesta de pena de muerte: No refleja un buen liderazgo

“Yo creo que no debería obligarse”, dijo la noche del último miércoles al programa “Cuentas Claras”, de Canal N.

Si bien apeló a reforzar el sentimiento de identidad nacional, remarcó que este tipo de prácticas no deberían surgir por imposición sino desde la convicción.

“Eso no necesita una ley, eso es amor a tu pueblo”, apuntó.

En la propuesta normativa elaborada por el se establece que medios de televisión, radio y plataformas digitales con programación en vivo deberán emitir el himno a las 8:00 a.m. y a las 6:00 p.m.

Para el defensor del Pueblo, la propuesta no es la solución. “Me da pena, porque no debería obligarse. Debería ser parte de la política institucional de todos los medios”, dijo, tras recordar que los medios de comunicación usan el espectro que le corresponde a todos los peruanos.

Gutiérrez sugirió que en lugar de obligarlos, los medios de comunicación podrían incorporar en su programación mensajes patrióticos, como frases de héroes nacionales.

“Por lo menos, un lema, por ahora, por Fiestas Patrias”, anotó.

LEA TAMBIÉN: Gutiérrez niega que haya presentado demanda ante el TC para beneficiar a su hermana

CRITICA LIBERACIÓN DE FUNDADOR DE LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL ‘LOS PULPOS’

En otro momento, Gutiérrez criticó la reciente , pese a que le faltaba cumplir 8 de los 25 años de condena que se le impuso por por el asesinato de su expareja y otro sujeto en Trujillo (La Libertad).

A su juicio, esta situación es un reflejo de los graves problemas que atraviesa el sistema de justicia en el país.

“Si el crimen avanza y no se detiene, es porque tiene participación dentro de la operación del sistema de justicia”, cuestionó, tras precisar que tanto el como el deben asumir responsabilidades en este caso.

Como se recuerda, la liberación de ‘John Pulpo’ fue posible gracias a la aplicación del beneficio penitenciario conocido como “2x1”, que permite reducir el tiempo de condena por estudio o trabajo.

Sin embargo, Gutiérrez criticó duramente su aplicación en delitos de crimen organizado. “No puede decir que 25 años se compute con el 2x1. Eso está claro”, sentenció.

LEA TAMBIÉN: Gutiérrez sobre crisis en Fiscalía: “Es bochornoso ver cómo dos personas se disputan un cargo"


TE PUEDE INTERESAR

Josué Gutiérrez sobre posible aumento de sueldo de Dina Boluarte: “Es un despropósito”
Josué Gutiérrez afirma que de ninguna manera debió suspenderse las clases presenciales
Exfuncionarios de la Defensoría del Pueblo cuestionan desempeño de Josué Gutiérrez

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.