
Julio Midolo, abogado del expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), anunció que pedirá archivar el proceso legal y levantar el impedimento de salida del país vigente contra su patrocinado tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC) a favor de Keiko Fujimori por el caso denominado Cócteles.
La defensa del expresidente, durante el programa Cuentas Claras de Canal N, indicó que el TC estableció que los aportes de campaña no constituían delito durante los años 2011 y 2016.
Precisó que el tipo penal de receptación patrimonial fue incorporado recién en noviembre de 2016, cuando la campaña electoral había acabado en junio de ese año, mediante el Decreto Legislativo 1249, mientras que el delito de financiamiento ilegal de partidos recién se tipificó en 2019.
LEA TAMBIÉN: Admiten a trámite recurso de apelación de PPK para archivar caso Westfield Capital: ¿Qué sucedió?
“Lo que vamos a solicitar es que se archive el proceso y, como consecuencia de ello, que se levanten todas las medidas cautelares, que en realidad la única que está vigente es la del impedimento de salida. El Tribunal Constitucional ha zanjado un caso que ya viene discutiéndose hace muchos años: los aportes de campaña, para el momento en el que la Fiscalía viene imputando la supuesta comisión de un delito de lavado de activo, no estaban tipificados como delito”, añadió.
Midolo indicó que la resolución no solo lo favorece a PPK, sino también a otros excandidatos, investigados por presunto lavado de activos en financiamientos de campañas en los años 2011 y 2016.
LEA TAMBIÉN: Keiko Fujimori: Giulliana Loza solicita el archivo definitivo del caso ‘Cócteles’
El abogado consideró que los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela politizaron las investigaciones y vulneraron derechos de los investigados, quienes fueron encarcelados sin sentencias firmes.
Asimismo, no descartó que la familia de su defendido tome acciones legales contra los fiscales.
“Es una de las posibilidades que está dentro del abanico de las medidas que el señor Kuczynski o su familia puede tomar en su, en su momento. El error judicial, está establecido en la norma, que puede ser indemnizado. En este caso, sin duda, me parece que en los próximos meses va a quedar definitivamente establecido que toda la actuación del Ministerio Público, especialmente del equipo Lava Jato en todos estos casos, ha sido equivocada”, acotó.
LEA TAMBIÉN: José Domingo Pérez no descarta renunciar a la Fiscalía tras archivo del caso Cócteles
Pedro Pablo Kuczynski es investigado por los presuntos delitos de corrupción y lavado de activos relacionados con el caso Odebrecht. Se le acusa de haber recibido pagos ilícitos de la constructora brasileña y otras empresas mientras ocupaba cargos públicos y durante su presidencia. Estos fondos habrían sido canalizados a través de empresas vinculadas a él, como Westfield Capital o First Capital.
Además, el exmandatario enfrenta investigaciones fiscales por la presunta recepción de aportes no declarados a campañas electorales, presuntamente de tener origen ilícito. La Fiscalía solicitó para él una condena de 35 años de prisión









