
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró infundado el recurso de casación interpuesto por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, mediante el cual se pretendía que se declare prescrito el presunto delito de colusión en agravio del Estado por el caso Interoceánica Norte.
Esta decisión fue leída por el juez supremo titular César San Martín, donde señaló que, si bien la ley precisa que el plazo de prescripción por este delito es de 15 años, este se duplica cuando es cometido por un funcionario público y se reduce a la mitad cuando tiene más de 60 años.
LEA TAMBIÉN: Corte Suprema ordena pago de sueldos devengados en más “tipos” de despidos
Según el Ministerio Público, el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski y otros funcionarios del Comité de Proinversión realizaron diversas maniobras para que la Concesionaria Eje Vial Norte, integrada por la empresa Odebrecht y otros, gane y se le adjudique la buena pro del proyecto Interoceánica Norte (IIRSA Norte).
Entre los investigados se encuentran Carlos Ferrero Costa, quien falleció en enero de este año, Manuel Rodríguez Cuadros, Alfredo Ferrero Diez Canseco, Sergio Bravo Orellana, entre otros. La Fiscalía los acusa por los presuntos delitos de colusión, negociación incompatible y asociación ilícita para delinquir. En septiembre de 2023, el Poder Judicial ordenó ampliar por 30 meses más la investigación seguida contra Kuczynski y los demás investigados en estas presuntas irregularidades.
LEA TAMBIÉN: Horas extra y su comprobación: Lo que dice la Corte Suprema sobre la carga probatoria