
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) estimó que habrá más de 10,000 candidatos en las elecciones generales de 2026. “El número exacto lo vamos a tener el 23 de diciembre”, señaló su titular, Roberto Burneo.
Además, desde el JNE se advirtió que enfrentarán un gran reto en estos nuevos comicios: el debate presidencial. En esta oportunidad participarán 39 agrupaciones, entre alianzas y partidos, a diferencia de los 18 que compitieron en las últimas elecciones generales.
“¿Cómo lo vamos a hacer (el debate)? Eso lo venimos evaluando, porque no hay experiencia comparada en el mundo en la que se haya realizado un debate con 39 organizaciones políticas”, expresó en una conferencia de prensa.
LEA TAMBIÉN: JNE apela por segunda vez resolución judicial que ordena inscripción de Unidad Popular
Roberto Burneo recordó que anteriormente se establecieron tres bloques. “No descartamos que se vaya a hacer una experiencia similar. Aún lo tenemos que pensar y dimensionar, hay que elaborar toda una estrategia”, anotó.

Lo que sí adelantó el titular del JNE es que “no habrá ningún sesgo y existirá una absoluta participación equilibrada de todos los partidos”.
LEA TAMBIÉN:Elecciones 2026: JNE anuncia acciones ante “tachas maliciosas” contra partidos y alianzas
En esa línea, indicó que se está planteando que, antes del debate, los partidos tengan la oportunidad de grabar un video en el que presenten sus principales propuestas, el cual se publicará de manera previa al encuentro.