Morgan Quero y Gustavo Adrianzén fueron citados por la comisión de seguimiento a los Juegos Panamericanos 2027 para explicar el cierre de Legado, pero no acudieron. (Foto: PCM)
Morgan Quero y Gustavo Adrianzén fueron citados por la comisión de seguimiento a los Juegos Panamericanos 2027 para explicar el cierre de Legado, pero no acudieron. (Foto: PCM)
Redacción Gestión

; sin embargo, ninguno de los dos funcionarios acudió a la convocatoria.

El último viernes, Adrianzén remitió un oficio a la titular de este grupo de trabajo, , en el que le informó que no asistiría a la sesión debido a compromisos asumidos con antelación.

Frente a ello, el titular de la PCM dijo que había derivado la invitación al , para su atención respectiva en representación del Gobierno.

LEA TAMBIÉN: Adrianzén sobre extinción del Proyecto Legado: “Propuesta vino del IPD”

Sin embargo, Quero tampoco asistió a la sesión. .

Ante esta situación, Gonzáles lamentó la ausencia de Adrianzén y Quero, a quien calificó como el responsable política de esta decisión.

A su juicio, con el cierre de Legado “se pierde un modelo reconocido a nivel internacional”, que ahora pasará a manos del IPD, que no tiene en buen estado sus infraestructuras en el país.

Según dijo, la decisión adoptada por el Ejecutivo contraviene el DS 084-2023-PCM, en el que se extiende la vigencia de Legado hasta el 31 de julio de 2029.

“El impacto de esta decisión ha trascendido a nivel internacional”, advirtió la legisladora de Avanza País, tras precisar que el modelo de infraestructura de Legado ha impedido que las sedes deportivas sean abandonadas, mal mantenidas o depredadas.

LEA TAMBIÉN: El millonario “legado” que ahora asume el IPD

Le llueven críticas al Gobierno

Por su parte, el congresista José Cueto, de Honor y Democracia, consideró que no debió extinguirse Legado, sino transferirlo al Instituto Peruano del Deporte (IPD) y convertirlo en un “brazo” de dicha entidad.

En la misma línea, Sigrid Bazán, del Bloque Democrático Popular, insistió en que hay muchas dudas con esta decisión del Ejecutivo, por lo que vio poco probable que, en 30 días, se vaya a hacer una transparencia “mínimamente pensada y ordenada”.

José Williams, de Avanza País, y Magaly Ruiz, de APP, coincidieron en señalar que el IPD no ha tenido resultados eficientes como para poder administrar las seis infraestructuras de Legado.

“El IPD no tiene una oficina de gestión de proyectos, entonces, ¿cómo pretendemos extinguir una entidad que sí tiene a otra que no lo tiene?“, se preguntó Carlos Zeballos.

LEA TAMBIÉN:

Insiste en la duplicidad de funciones

En representación del Gobierno acudió a la comisión el presidente del IPD, . Durante su intervención, insistió nuevamente en que tras el análisis respectivo se evidenció una duplicidad de procesos en cuanto a los funciones de su institución y de Legado.

En ese sentido, dijo que, en cumplimiento del marco normativo vigente, se procedió a la aplicación de un mecanismo o acción de reforma.

El presidente del IPD, Federico Tong, se presentó ante el Congreso para dar detalles sobre el cierre de Legado. Foto: IPD.
El presidente del IPD, Federico Tong, se presentó ante el Congreso para dar detalles sobre el cierre de Legado. Foto: IPD.

“Al evidenciarse que Legado ha cumplido con el objetivo del mantenimiento de la infraestructura deportiva y la promoción de las sedes, y, en concordancia con lo dispuesto con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y los lineamientos de organización del Estado, y al tratarse de un proyecto cuya naturaleza es temporal, se optó por su extinción”, aseveró.

Si bien reconoció que cuando se inició la organización de los Juegos Panamericanos del 2027 el IPD estaba en crisis y fue dejado de lado, recalcó que ha asumido el desafío de poder sacar adelante dicho evento deportivo.

“Todos los que somos gestores lo que buscamos es justamente no flotar, no hacernos de la vista gorda, y asumir los desafíos. Y el desafío es que el Perú necesita contar con un sistema deportivo nacional fortalecido”, apuntó.

LEA TAMBIÉN:
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.