
La Corte Suprema aprobó solicitar a las autoridades judiciales de Bélgica la extradición del exjuez César Hinostroza por su huida del país en octubre de 2018 a través de la frontera con Ecuador en Tumbes.
La Sala Penal Permanente declaró procedente el pedido del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Tumbes para solicitar a Bélgica la extradición de Hinostroza, con el fin de que enfrente el proceso penal que se le abrió por el presunto delito de cohecho activo genérico.
Mediante una resolución, el tribunal liderado por el juez César San Martín estableció que se cumplen los requisitos del Código Procesal Penal de Perú y del tratado de extradición con Bélgica para que se declare procedente la solicitud de extraordinaria activa.
LEA TAMBIÉN: Cuellos Blancos: suspenden a juez sindicado de favorecer a allegados de César Hinostroza
Dentro de este proceso se debe especificar la identificación del extraditable, el principio de doble incriminación, la naturaleza común del delito y que este no ha prescrito, así como la ausencia de motivo político en el caso.
La Sala Suprema ordenó que el cuaderno de extradición sea enviado al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la presidencia del Poder Judicial, para continuar con el trámite e informar del caso a la Fiscalía de la Nación.
LEA TAMBIÉN: Poder Judicial instala audiencia de control de acusación por caso “Cuellos Blancos del Puerto”
El Tribunal Supremo indicó que Hinostroza salió del Perú, ingresó a Ecuador y se dirigió por tierra a Guayaquil para luego viajar en avión a España, donde permaneció un tiempo antes de dirigirse finalmente a Bélgica, donde reside actualmente. Esto lo hizo pese a tener un impedimento de salida del país por el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”.








