
En una decisión que generará polémica, la Corte Superior de Justicia de Lima (CSJL) le dio la razón a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y acató la resolución que restituyó a la Enma Benavides, hermana de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, como jueza superior titular.
La decisión se adoptó el pasado viernes 20 de junio a través de una resolución administrativa firmada por la presidenta de la CSJL, Miluska Cano.
LEA TAMBIÉN:Investigan a fiscal Uriel Terán por una presunta obstrucción del proceso contra Enma Benavides
De acuerdo con el documento, la Oficina Central de Procedimiento Administrativo Disciplinario de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del PJ informó que Benavides Vargas, a la fecha, no cuenta con ninguna medida disciplinaria que implique su inhabilitación, suspensión o cualquier otra medida disciplinaria.
“En estricto cumplimiento de lo dispuesto por la Resolución 231-2025-PLENO-JNJ, la cual fue remitida en copia certificada por la JNJ, y verificándose previamente que la mencionada magistrada no cuenta con ninguna medida que imposibilite su reposición en el cargo, tal como se evidencia de los informes remitidos a esta presidencia, por lo que se deberá disponer la incorporación de la magistrada Enma Rosaura Benavides Vargas a la labor jurisdiccional efectiva”, se lee en la resolución.
Cano también dispuso que la hermana de Benavides presida la Décima Sala Penal de Apelaciones de Lima desde el pasado 23 de junio; sin embargo, la magistrada aún no ha retornado a sus funciones por motivos de salud, informó su abogado, Elio Riera.
“La magistrada Enma Benavides se reincorporará a sus funciones en el más breve plazo, una vez que finalicen los tratamientos médicos que sigue debido a problemas de salud, situación que es de conocimiento público durante el desarrollo de su proceso”, indicó Riera al diario La República.
El mes pasado, la JNJ ordenó la reposición de Enma Benavides como jueza superior de la CSJL tras anular su destitución impuesta en mayo del año pasado. En dicha resolución también se ordenó la restitución de Patricia Benavides como fiscal de la Nación; sin embargo, la Junta de Fiscales Supremos (JFS), con Delia Espinoza a la cabeza, se resiste a acatarlo.
LEA TAMBIÉN:Poder Judicial revocó impedimento de salida del país contra exjueza Enma Benavides
¿POR QUÉ SE DESTITUYÓ A ENMA BENAVIDES?
En mayo del 2024, el anterior pleno de la JNJ ordenó la destitución de Enma Benavides como jueza titular tras determinar que intervino en una investigación penal en su contra, así como por brindar declaraciones inexactas sobre su trayectoria.
La magistrada fue investigada por presunto cohecho y organización criminal, tras denunciarse que habría recibido coimas de procesados por narcotráfico a cambio de resoluciones que los favorecían.
Uno de los testimonios que complicó a la jueza fue el del ciudadano colombiano Percy Coromoto Matos, condenado por tráfico ilícito de drogas. Desde el penal Ancón 2, reveló a Cuarto Poder que fue contactado con el abogado Walter Mendoza Pérez, a quien identificó como intermediario de Benavides.
El proceso de investigación estaba a cargo de la entonces fiscal suprema Bersabeth Revilla; sin embargo, Patricia Benavides, quien por esas fechas ejercía el cargo de fiscal de la Nación, la removió injustificadamente y nombró en su lugar a Uriel Terán.
Este fiscal decidió cerrar la investigación contra la jueza y pidió al Poder Judicial que archivara el proceso; sin embargo, no tuvo éxito.
LEA TAMBIÉN:JNJ ratifica destitución de Patricia Benavides y su hermana Emma Benavides