
La Contraloría General de la República anunció el inicio de un servicio de recopilación de información relacionado con la adquisición, custodia, conservación y uso de chalecos antibalas destinados a la Policía Nacional del Perú.
La medida forma parte de las acciones de control que realiza la entidad para verificar el manejo adecuado de bienes y recursos en las instituciones públicas.
LEA TAMBIÉN: Ministro del Interior llega a zona de atentado en Trujillo: ¿Qué anunció?
Mediante el oficio N° 000098-2025-CG/OC0282, remitido al ministro del Interior, Carlos Alberto Malaver, se comunicó que la comisión de control acreditada para este servicio estará conformada por Rubén Harin Casanova García, en calidad de supervisor, y Martín Elías Rejano García, como jefe.
Ellos tendrán a su cargo la recopilación de la información necesaria para evaluar los procesos vinculados a estos implementos de seguridad.
El servicio se enmarca en las disposiciones establecidas en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control, las Normas Generales de Control Gubernamental y la Directiva N° 019-2022-CG/GMPL, que regula la ejecución de este tipo de acciones en las entidades sujetas a control gubernamental.
LEA TAMBIÉN: Fiscalía rechaza ley de amnistía y planean presentar acción de inconstitucionalidad
La Contraloría precisó que el objetivo es contribuir a los fines del Órgano de Control Institucional (OCI) del Ministerio del Interior, verificando que los chalecos antibalas sean adquiridos, almacenados, conservados y utilizados de manera adecuada, en concordancia con las normas de seguridad y los estándares técnicos vigentes.
En el oficio, la entidad solicitó al Ministerio del Interior brindar las facilidades necesarias para que la comisión pueda realizar su labor, incluyendo el acceso a documentos, inventarios y espacios donde se encuentren almacenados los equipos. De igual forma, se pidió la colaboración de las áreas competentes para garantizar la transparencia y eficacia del proceso de verificación.