El documento del Consejo de Estado indica que es “ajeno a una democracia promover rupturas constitucionales para acceder al poder”. (Foto: Presidencia de la República)
El documento del Consejo de Estado indica que es “ajeno a una democracia promover rupturas constitucionales para acceder al poder”. (Foto: Presidencia de la República)
Redacción Gestión

El Consejo de Estado, integrado por las altas autoridades de los tres poderes del Estado, además del Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Tribunal Constitucional, la Junta Nacional de Justicia y la Contraloría General de la República, emitió este martes un pronunciamiento en el cual insta a la ciudadanía mantener “la tranquilidad” y respetar “los resultados” de las segunda vuelta electoral del pasado domingo 6 de junio.

El documento indica que es “ajeno a una democracia promover rupturas constitucionales para acceder al poder” y se explica que “los discursos que incentivan el odio entre peruanos, no contribuyen a la paz social ni a consolidar los valores democráticos”.

Mantengamos la tranquilidad y respetemos los resultados. Dentro del marco de sus competencias, las autoridades electorales deberán emitir los resultados finales y proclamar a la persona que ejercerá la presidencia del país en los próximos cinco años. Las agrupaciones políticas, conforme se comprometieron, y la ciudadanía en general debemos esperar y respetar los resultados finales de la elección”, se lee en el pronunciamiento.

La crítica seria, la información basada en la verdad y respetuosa, contribuyen a la formación de una opinión pública libre y tolerante. Los discursos que incentivan el odio entre peruanos, no contribuyen a la paz social ni a consolidar los valores democráticos. [...] Respetamos a nuestros organismos electorales. A ellos les corresponde resolver cualquier controversia planteada en el proceso electoral. Rechazamos cualquier tipo de presión y campañas de desprestigio hacia las autoridades electorales”, indican.

El comunicado del Consejo de Estado se encuentra suscrito por el presidente Francisco Rafael Sagasti; la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez; la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios; la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos; la presidenta de la Junta Nacional de Justicia, Luz Valcárlez Tello de Ñecco; y la presidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma.

Asimismo, firman el documento el titular de la Contraloría General de la República, Nelson Shack; el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez; y la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.

(Documento: Consejo de Estado)
(Documento: Consejo de Estado)

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.