El Congreso negó que vayan a pagar S/1.6 millones por un nuevo servicio de buffet para los legisladores. Foto: Renato Pajuelo/ANDINA.
El Congreso negó que vayan a pagar S/1.6 millones por un nuevo servicio de buffet para los legisladores. Foto: Renato Pajuelo/ANDINA.
Redacción Gestión

Dos días después de conocerse que el , dicho poder del Estado se pronunció y negó que se pretenda brindar buffets a los legisladores, tal como se denunció.

A través de un comunicado, el Parlamento señaló que es falso que paguen la alimentación de los legisladores, así como negó que vayan a abonar S/ 1′600,000 para atender desayunos, almuerzos, cenas y alimentos extras.

LEA TAMBIÉN: Cerrón: Oficina de RR.HH. debe responder por licitación de buffet de S/1.6 millones

“Cada congresista paga su alimentación, excepto los días del Pleno, donde se les otorga menú”, añadieron.

Respecto al monto señalado, la institución que preside explicó que es el valor referencial consignado para el concurso público de los servicios de alimentación probables en 16 meses.

En ese sentido, precisaron que esto no significa que dicha cantidad de dinero sea el monto a pagarse al final del servicio, ya que incluye la suma total de las probables atenciones en las sesiones, en relación al número de parlamentarios (130).

“Sin embargo, muchos de estos servicios no se producen, por lo que el monto real a cancelar es mucho menor, al pagarse únicamente lo que realmente se consume”, señalaron en el texto.

LEA TAMBIÉN: Presupuesto 2025: Congreso elevó sus recursos en casi 70%, ¿pero a qué sectores se redujo?

A la fecha no hay ningún nuevo contrato firmado

En otro extremo de su comunicado, el Legislativo aclaró que los congresistas son atendidos en el único comedor existente desde hace más de 20 años, por lo tanto, consideraron que decir que se atienden en exclusivo comedor, tal como se denunció, “solo busca vender de mala fe una imagen de lujo o banalidad inexistente”.

“El personal de atención en los comedores de congresistas y trabajadores es de responsabilidad exclusiva de la empresa concesionaria”, aseveraron.

Finalmente, el Parlamento aclaró que, a la fecha, no hay ningún nuevo contrato firmado.

“Lo que existe es un proceso en curso, por lo que, de detectarse excesos o irregularidades, estos se corregirán en el contrato final a suscribirse”, indicaron.

LEA TAMBIÉN: Menos feriados es la nueva propuesta del Congreso para elevar la productividad
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.