
La bancada de Renovación Popular emitió un pronunciamiento el domingo en el que exige la renuncia inmediata del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y la reconfiguración del gabinete ministerial, tras el hallazgo de los cadáveres de 13 mineros de Poderosa secuestrados en la provincia de Pataz en La Libertad.
Y es que solo a días de que el premier calificara de “inexistente” el rapto de los trabajadores, se les halló al interior de un socavón, con signos de tortura. “Exigimos la renuncia inmediata del premier Gustavo Adrianzén y la reconfiguración del gabinete de ministros”, señala el comunicado.
Según el grupo parlamentario, el Ejecutivo ha demostrado “total incapacidad y falta de estrategia” para enfrentar la creciente inseguridad que atraviesa el país.
LEA TAMBIÉN: ¿Cuál es la policía mejor equipada de Sudamérica y qué lugar ocupa nuestra PNP?
Además, solicitan que se refuercen los recursos de la Policía Nacional del Perú y se autorice el despliegue de las Fuerzas Armadas en las zonas con mayores índices de criminalidad. Renovación Popular pidió, asimismo, la “aprobación inmediata” del proyecto de ley sobre terrorismo urbano, actualmente en agenda del Congreso.

Moción de censura contra el premier Adrianzén: ¿cuántas firmas van?
Cabe precisar que, desde el Congreso, aunque todavía no ha conseguido las firmas requeridas, ya se elaboró una moción de censura contra del premier.
La moción de censura contra el titular de la PCM cuenta con el respaldo de más de 20 de los 33 legisladores necesarios para ser ingresada y debatida por el Pleno del Congreso.
LEA TAMBIÉN: Inseguridad ciudadana: Así afecta a la economia en cuatro aspectos
Jaime Quito, Sigrid Bazán, Carlos Zeballos, Pedro Martínez, Alex Flores, Juan Burgos, Luis Picón, Edward Málaga, Susel Paredes, Jorge Montoya, Víctor Cutipa, Ruth Luque, Edgard Reymundo, Roberto Sánchez, Guillermo Bermejo, Elías Varas, Wilson Quispe, Margot Palacios y Silvana Robles son los congresistas que, hasta el momento, han firmado el documento a favor de la salida del jefe del gabinete ministerial.
Podemos Perú presentará moción de censura
A través de un comunicado, la bancada de Podemos Perú anunció que presentará la moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, tras el asesinato de los 13 trabajadores mineros en Pataz.
“El Perú necesita un gabinete de guerra para luchar contra la criminalidad terrorista que extorsiona y asesina a los peruanos”, mencionaron.
A criterio del partido, el gobierno de Dina Boluarte es “incapaz y débil”.