
El Congreso no alcanzó los votos necesarios para inhabilitar por 10 años a Francisco Sagasti por presunta infracción constitucional debido al pase al retiro de oficiales de la Policía Nacional durante su gobierno.
Con 56 votos a favor, 12 en contra y 5 abstenciones, no se aprobó esta medida contra el exmandatario, quien gobernó el país durante noviembre de 2020 hasta julio de 2021.
LEA TAMBIÉN: Yessenia Lozano viajó a China en comitiva oficial del Congreso encabezada por Salhuana
El congresista Jorge Montoya, de la bancada Honor y Democracia, sustentó que Sagasti habrían cometido infracciones a los artículos 45, 139 (inciso 3) y 172 de la Constitución, así como el presunto delito de abuso de autoridad. Por este último delito, el congreso aprobó la resolución legislativa que declara haber lugar a formación de causa penal contra el exmandatario.
Montoya, asimismo, precisó que a Sagasti se le acusa del pase al retiro, de manera irregular, de 19 oficiales de la PNP (16 generales y 3 tenientes generales), lo cual sostuvo que “afecta a la institución”.
LEA TAMBIÉN: Llegada de genéricos intercambiables abre “oportunidad” de mejorar la cobertura en salud
Exministros Ismael Rubén Vargas y José Manuel Elice no fueron inhabilitados
La inhabilitación por 10 años en la función pública también alcanzaba a los exministros del interior Ismael Rubén Vargas Céspedes y José Manuel Elice. Sin embargo, en el Congreso no se alcanzaron los votos necesarios.
No obstante, al igual que en el caso de Sagasti, se aprobó la resolución legislativa que declara haber lugar a formación de causa penal por el presunto delito de abuso de autoridad, contra ambos ministros.
