
Tras varios días en espera, el dictamen aprobado en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República que amplía la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el año 2027 y abre la puerta a que los más de 50,000 mineros informales excluidos retornen a dicho padrón ya fue ingresado al Área de Trámite Documentario, según informó el diario El Comercio. Tras ello, el documento quedó expedito para ser incorporado a la agenda del Pleno.
Al respecto, el presidente encargado del Congreso, Fernando Rospigliosi, dejó abierta la posibilidad de que dicho dictamen sea debatido en la sesión del Pleno de la próxima semana.
LEA TAMBIÉN: Reinfo y su brecha encubierta: la informalidad que margina el talento femenino
En conferencia de prensa, informó que el documento ya cuenta con todas las firmas necesarias y que está habilitado para su discusión en la próxima sesión plenaria, aunque no especificó el día.
Recordó que la actual legislatura finalizará la próxima semana, debido a que la subsiguiente es semana de representación y no habrán sesiones plenarias.
“Entonces, la siguiente semana entiendo que se tendrá que discutir (la ampliación) del Reinfo. La novedad es que el Gobierno, a través del presidente José Jerí ha planteado que la ampliación sea solo un año. Todo eso será materia de discusión en el Pleno”, apuntó.
LEA TAMBIÉN: TC reitera que Estado no puede exonerar de responsabilidad penal a los mineros del Reinfo
¿QUÉ OTROS TEMÁS SE DISCUTIRÁN?
Rospigliosi añadió que el Consejo Directivo estaría agendando para el próximo miércoles 3 de diciembre el debate de las denuncias constitucionales contra los expresidentes Martín Vizcarra y Pedro Castillo ante el Pleno.
En ese sentido, dijo que dicho grupo de trabajo se reunirá este jueves 27 para programar la sesión del Pleno de la siguiente semana, en el que se verán varias acusaciones constitucionales.
“Se va a ver la acusación constitucional contra Delia Espinoza, que ha sido aprobada en la Comisión Permanente, y también acusaciones constitucionales contra los expresidentes Martín Vizcarra y Pedro Castillo, y también una acusación constitucional contra el exministro de Trabajo, Luis Adrianzén”, sostuvo.
“Se programará la sesión del Pleno. La propuesta va a ser que se realice el próximo miércoles 3 de diciembre”, agregó.
LEA TAMBIÉN: Congreso aprueba crear una universidad para Pataz, mientras se aguarda votación del Reinfo








