
El Congreso de la República iniciará mañana los actos de elección de mesas directivas e instalación de las 24 comisiones ordinarias para el periodo anual de sesiones 2025–2026.
De acuerdo con el artículo 36 del reglamento del Parlamento, el acto de elección será convocado y presidido por el integrante de mayor edad. En caso de ausencia o impedimento, esta función será asumida por el miembro que le siga en edad, y así sucesivamente con los demás integrantes. La mesa directiva que se elige está compuesta por un presidente, un vicepresidente y un secretario.
LEA TAMBIÉN: Desde la bicameralidad hasta el retorno de la presencialidad: las prioridades de la Mesa Directiva
De acuerdo con la programación elaborada por el Departamento de Comisiones del Legislativo, mañana, a las 10:00 a.m., se instalará la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, que será liderada por el congresista Víctor Flores, de Fuerza Popular.
Este grupo de trabajo será clave debido a que deberá analizar los 17 proyectos de ley que buscan el retiro de los fondos de las AFP. El último de ellos, presentado por José Luna Gálvez, plantea un retiro extraordinario y voluntario de hasta 4 UIT (S/ 21,400) de las cuentas individuales de los aportantes.
A la misma hora, se reunirá la Comisión de Mujer y Familia en la sala Francisco Bolognesi para instalarse y elegir a su mesa directiva.
Otros grupos de trabajo que se instalarán mañana son Agraria (10:00 a.m.), Comercio Exterior y Turismo (12:00 p.m.), Trabajo (2:00 p.m.), Producción (3:00 p.m.), Salud (3:00 p.m.), Descentralización (4:00 p.m.), Vivienda (4:00 p.m.), Transportes (5:00 p.m.) y Ciencia (5:00 p.m.).
Otra comisión importante que se instalará mañana es Presupuesto y Cuenta General de la República, que será liderada por el extitular del Congreso, Alejandro Soto, pese a tener varias denuncias. El grupo de trabajo fue convocado para las 2:00 p.m.
Cabe precisar que el martes 12 y miércoles 13 de agosto se tiene previsto que se realicen más actos de elección de mesas directivas e instalación de otras comisiones ordinarias, como Constitución, Educación y Justicia.
LEA TAMBIÉN: José Jerí estima que antes de la quincena de agosto ya deben estar sesionando las 24 comisiones
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO?
El acto de elección contempla cinco fases: forma de votación, postulación de candidatos, sufragio, escrutinio, anuncio de resultados y proclamación de la Mesa Directiva.
En cuanto a la forma de votación, el congresista coordinador que preside el acto electoral propone a los miembros de la comisión la modalidad, que puede ser: pública: votación nominal o a mano alzada y secreta: votación mediante cédulas.
La votación puede realizarse cargo por cargo o por lista completa. Esta última puede ser por lista abierta o cerrada.
Para resultar electo, un candidato o una lista debe obtener más de la mitad de los votos de los presentes, lo cual se anuncia de forma clara y expresa. De no alcanzarse esta mayoría, se procede a una segunda vuelta entre las dos propuestas más votadas, y se declara ganadora a la que obtenga la mayor votación.
LEA TAMBIÉN: Congreso: José Jerí instala la nueva legislatura ordinaria para el periodo 2025-2026