
Tras cinco días en espera, el presidente José Jerí tomó juramento a los integrantes de su Gabinete Ministerial, encabezado por el expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Álvarez Miranda.
En diálogo con la prensa, el mandatario sostuvo que su gabinete posee las cualidades necesarias para cumplir sus funciones en un momento de transición política.
LEA TAMBIÉN: José Jerí sobre críticas a Gabinete: será la acción lo que demuestre que es competente
“Hay voces críticas, es inevitable, pero va a ser la acción de gobierno de todo el Ejecutivo lo que demuestre que este gabinete es competente”, manifestó, tras precisar que la composición del equipo es representativa y que el enfoque central será la lucha contra el crimen.
Como era de esperarse, en el Congreso de la República se registraron diversas reacciones. Mientras un grupo de legisladores saludaron la conformación de este nuevo gabinete, otro consideraba que era más de lo mismo.
“Conozco de la trayectoria del doctor Álvarez, me parece una excelente persona, un tipo moderado, un tipo profesional, técnico en su materia, y yo creo que va a ayudar muchísimo. Desde acá me parece acertada la designación que ha hecho el presidente Jerí sobre esta persona”, indicó el legislador de Honor y Democracia, José Cueto.
En la misma línea, el congresista de Acción Popular, Elvis Vergara, se mostró a favor de este nuevo gabinete.
“Tenemos un gabinete que no ha estado involucrado dentro del espectro político nacional en los últimos años, no ha sido parte de estas componendas, esos conflictos que hubo tanto en el proceso de (Pedro) Castillo como de (Dina) Boluarte, eso le da al país cierta tranquilidad”, remarcó, tras recordar que Álvarez Miranda tiene experiencia dentro del ámbito de la legalidad y la función del Estado.
LEA TAMBIÉN: Gabinete de Jerí despierta confianza de industriales, pero esta es la lista que exigirán
Alejandro Cavero, de Avanza País, respaldó al nuevo premier y pidió no politizar la marcha que se realizará hoy en contra del Gobierno.
“Creo que es un gabinete con figuras destacas, en la PCM e Interior han habido buenos nombramientos, creo que en otros esta lleno de funcionarios de segundo o tercer nivel que terminan ascendiendo”, enfatizó.
A través de un comunicado, la bancada de Alianza para el Progreso (APP) saludó la conformación del nuevo gabinete . “El Perú nos exige concertación y unidad. Destacamos la política del presidente Jerí de diálogo y puertas abiertas”, acotaron.
LAS CRÍTICAS AL GABINETE DE ÁLVAREZ MIRANDA
En la vereda del frente, Susel Paredes, del Bloque Democrático Popular, criticó la designación de Álvarez Miranda, al calificarlo de “terruqueador”.
“¿De verdad esto es lo mejor que le podían ofrecer al país? ¿Un premier que desprecia y terruquea? Qué vergüenza. Ningún compromiso con lo que la calle pide”, escribió en sus redes sociales.
LEA TAMBIÉN: Extorsión en niveles récord marcará la agenda de José Jerí: cifras y costos del crimen
Por su parte, el legislador Edward Málaga Trillo consideró que el nuevo premier no da la impresión de ser un elemento de ancha base y reconciliación.
“Espero que el Ernesto Álvarez de antes de la juramentación sea uno y que a partir de hoy sea otro porque se necesita gobernar para todos, no necesariamente enfilar hacia una posición sectaria”, sostuvo.
Finalmente, el parlamentario Luis Aragón, consideró que habría sido ideal que los ministros elegidos por Jerí no estén afiliados a ningún partido político.
“Yo hubiera preferido, digamos, que exista un gabinete eminentemente técnico y no vinculado a organizaciones políticos partidarias”, apuntó el acciopopulista.
LEA TAMBIÉN: José Jerí y su gabinete ministerial: el perfil de cada uno