Este viernes se instaló la Comisión Permanente del Congreso para el periodo 2025-2026, con representantes de todas las bancadas. Foto: Congreso.
Este viernes se instaló la Comisión Permanente del Congreso para el periodo 2025-2026, con representantes de todas las bancadas. Foto: Congreso.

En sesión semipresencial, el instaló este viernes la correspondiente al Período Anual de Sesiones 2025-2026, el último del actual quinquenio parlamentario.

La ceremonia fue dirigida por el primer vicepresidente del Legislativo, , quien declaró formalmente constituido el grupo tras verificarse el quórum reglamentario.

LEA TAMBIÉN: Nuevo presidente de Comisión de Minas sobre Ley MAPE: “Mi posición inicial recae en un solo voto”

De acuerdo con la Constitución, el artículo 101 establece que los integrantes de la Comisión Permanente son designados por el propio Congreso, guardando una proporción equivalente a la representación de cada bancada. Asimismo, se precisa que el total de miembros no puede superar el 25% del número de congresistas en funciones.

Por su parte, el artículo 134 señala que, en el último año de mandato, el Parlamento ya no puede ser disuelto. En caso de que la disolución se produzca antes de ese periodo, la Comisión Permanente se mantiene en actividad y no puede ser desactivada.

En tanto, el artículo 42 del Reglamento del Congreso dispone que este órgano debe instalarse dentro de los quince días hábiles posteriores al inicio del primer periodo ordinario de sesiones. Sus atribuciones se extienden durante el funcionamiento habitual del Parlamento, en sus recesos y también en los periodos de interregno que resulten de una eventual disolución.

La Comisión Permanente funcionará durante el último año parlamentario y agrupa a representantes de todas las bancadas. Foto: Congreso.
La Comisión Permanente funcionará durante el último año parlamentario y agrupa a representantes de todas las bancadas. Foto: Congreso.

Asimismo, a la Comisión Permanente le corresponde evaluar las acusaciones constitucionales y ejercer control sobre la legislación de urgencia.

Integrantes de la Comisión Permanente 2025-2026

  • Fuerza Popular (4): Arturo Alegría, Martha Moyano, César Revilla y Héctor Ventura
  • Alianza para el Progreso (3): Eduardo Salhuana, Lady Camones y Jorge Marticorena
  • Podemos Perú (3): José Luna Gálvez, Digna Calle y Heidy Juárez
  • Perú Libre (2): Flavio Cruz y Elizabeth Taipe
  • Renovación Popular (2): Alejandro Muñante y Jorge Zeballos
  • Acción Popular (2): Elvis Vergara y Carlos Alva
  • Avanza País (1): Alejandro Cavero
  • Juntos por el Perú–Voces del Pueblo–Bloque Magisterial (2): Roberto Sánchez y Víctor Cutipa
  • Somos Perú (2): Ana Zegarra y Héctor Valer
  • Bancada Socialista (1): Alfredo Pariona
  • Honor y Democracia (1): Gladys Echaíz
  • Bloque Democrático Popular (1): Edgard Reymundo
LEA TAMBIÉN: Eduardo Salhuana pide debatir proyecto sobre terrorismo urbano

La instalación de este órgano marca el inicio del último año parlamentario del actual Congreso, que continuará sesionando hasta julio del 2026.

TE PUEDE INTERESAR

Contraloría recopilará información sobre uso y adquisición de chalecos antibalas para la PNP
BCRP: Economía peruana habría crecido 3% en julio, ¿cuánto crecería en el resto del 2025?
Desarrollar un proyecto minero en el Perú tarda 40 años en promedio

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.