El Congreso guardó un minuto de silencio por el fallecimiento, en el Vraem, del suboficial del Ejército Edin Vásquez y del oficial de mar Marden Valqui. (Foto: Congreso)
El Congreso guardó un minuto de silencio por el fallecimiento, en el Vraem, del suboficial del Ejército Edin Vásquez y del oficial de mar Marden Valqui. (Foto: Congreso)
Redacción Gestión

El Congreso de la República guardó un minuto de silencio en memoria de los dos militares fallecidos en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (Vraem) el pasado 12 de agosto, durante enfrentamientos contra remanentes de Sendero Luminoso.

El homenaje póstumo al suboficial 2da FFEE Edin Vásquez Huamán y al oficial de Mar 2a IMA Marden Valqui Rodríguez se dio a propuesta de la presidenta de ese poder del Estado, Lady Camones (Alianza para el Progreso), en la sesión de este jueves 18.

Dos soldados resultados heridos en los enfrentamientos, siendo identificados como el cabo EP Jhon Henry Crespo Figueroa y el cabo EP Kelvi David Lazaro Churivanti. Ellos se encuentran estables y fueron traídos a Lima para recibir atención médica.

Al respecto, el general de Ejército Manuel Jesús Martín Gómez de la Torre Araníbar, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), informó que se logró conquistar la zona de Vizcatán donde los senderistas se habían enquistado.

“Es una zona amplia, estamos hablando de aproximadamente 25 kilómetros de terreno muy duro alejado de toda población. Los terroristas se afincaron en esta ubicación. Hemos logrado conquistar esta zona de Vizcatán y controlarlo, pero definitivamente no vamos a aferrarnos del terreno. Tengan la seguridad de que esta gente ya no va a poder volver con la misma seguridad a su bastión”, aseveró.

Indicó que si bien no lograron capturar al cabecilla terrorista Víctor Quispe Palomino, alias ‘José’, quien quedó gravemente herido durante los enfrentamientos, las Fuerzas Armadas lograron desarticular completamente el comité central y la desestabilización del partido de toda esta zona. “Ese es un duro golpe. Vamos a continuar”, subrayó.

Con respecto a las bajas del enemigo, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas señaló que, por disposición de la Fiscalía, se identificó a todos los miembros de Sendero Luminoso fallecidos.

“Es muy difícil cargar un cuerpo inerte en ese tipo de terreno. Una vez identificado lo dejamos en su mismo sitio con una sepultura temporal. Gracias al excelente trabajo, hemos podido determinar que aproximadamente deben tener entre 10 a 15 abatidos y una gran cantidad de heridos”, precisó.

El jefe del CCFFAA compareció ante la prensa para informar sobre los resultados que dejó la operación “Patriota” que inició el pasado 11 de agosto en la zona del Vizcatán, en el Vraem, para erradicar a la organización terrorista.

VIDEO RECOMENDADO

Ministro de defensa confirma renuncia
Ministro José Gavidia presentó su carta de renuncia

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.