
La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso eligió este martes, por unanimidad (19 votos), al parlamentario Flavio Cruz Mamani (Perú Libre) como su presidente para el Periodo Anual de Sesiones 2025-2026. La mesa directiva se completa con Alejandro Muñante Barrios (Renovación Popular) como vicepresidente y Héctor Ventura Ángel (Fuerza Popular) como secretario.
En su primer discurso al frente del grupo de trabajo, Cruz subrayó que, al iniciar las dos últimas legislaturas ordinarias del actual periodo parlamentario, esta comisión encara su última oportunidad para entregar al país un legado en justicia y derechos humanos.
LEA TAMBIÉN: Comisiones en el Congreso: ¿Quiénes presidirán las de Transportes, Salud, Producción y Trabajo?
Reformas y agenda de trabajo
Durante la sesión de instalación, los integrantes de la comisión coincidieron en que el 2025 será clave para impulsar la reforma de la justicia. Héctor Ventura advirtió que es urgente revisar el Código Procesal Civil vigente desde 1993 y abordar reformas penales que fortalezcan las garantías institucionales.
Maricarmen Alva Prieto (No Agrupada) anunció que en setiembre se presentará la propuesta de reforma constitucional, destacando la importancia de coordinar avances, convocar a los titulares de la administración de justicia y realizar sesiones descentralizadas.
Por su parte, Gladys Echaíz Ramos (Honor y Democracia) instó a “atender primero los temas urgentes del sector” antes de continuar con las reformas constitucionales.
La comisión acordó sesionar los miércoles a las 11:00 a.m.
Montalvo repite en la presidencia de Educación
El congresista Segundo Montalvo Cubas (Perú Libre) fue reelegido presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte para el Periodo Anual de Sesiones 2025-2026, con 16 votos a favor y uno en contra. Lo acompañan en la mesa directiva Esdras Medina Minaya (Renovación Popular) como vicepresidente y Paul Gutiérrez Ticona (Somos Perú) como secretario.
Durante la sesión de instalación, Montalvo informó que actualmente hay 762 proyectos de ley pendientes de dictamen en el portal del Congreso, a los que se sumarán nuevas iniciativas a lo largo de la legislatura.

Algunos parlamentarios, como Elizabeth Medina Hermosilla y Alex Paredes (Somos Perú), cuestionaron su gestión anterior por la baja producción de dictámenes y pidieron autocrítica. Otros, como Juan Carlos Marticorena (APP) y Raúl Huamán Coronado (Fuerza Popular), plantearon priorizar la reivindicación de los profesores universitarios, el impulso al deporte y la atención a la juventud.
La comisión acordó sesionar los martes a las 9:00 a.m.
LEA TAMBIÉN: Congreso: citan al canciller Schialer para este lunes 18 por caso de la isla Chinería
Otras comisiones instaladas
En paralelo, la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad eligió como presidente a José Arriola (Podemos Perú), con Marleny Portero López (Acción Popular) en la secretaría. La vicepresidencia será definida en la próxima sesión.
La Comisión de Relaciones Exteriores eligió a Heidy Juárez (Podemos Perú) como presidenta, acompañada por Ernesto Bustamante Donayre (Fuerza Popular) en la vicepresidencia y José Cueto Aservi (Honor y Democracia) en la secretaría.
