
En su sesión del 3 de setiembre, correspondiente a la Primera Legislatura Ordinaria 2025-2026, la Comisión Permanente del Congreso aprobó otorgar un plazo de 15 días hábiles a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para investigar y presentar informes finales sobre cinco denuncias constitucionales.
El grupo de trabajo, presidido por José Jerí, tendrá la responsabilidad de realizar las diligencias necesarias y emitir un informe final en el plazo establecido. Al mismo tiempo, la Comisión Permanente acordó archivar ocho denuncias que fueron declaradas improcedentes.
LEA TAMBIÉN: Delia Espinoza denuncia constitucionalmente a Juan José Santivañez
Denuncias admitidas a trámite
Las cinco denuncias que serán materia de investigación son las siguientes:
- DC 580: Contra Martín Vizcarra, expresidente de la República; Víctor Zamora, exministro de Salud; y María Antonieta Alva, exministra de Economía, por presunta colusión agravada en agravio del Estado.
- DC 587: Contra Luis Alberto Otárola, expresidente del Consejo de Ministros, por presunta negociación incompatible.
- DC 570: Contra Delia Espinoza, fiscal de la Nación, por presunta infracción constitucional y delitos de cohecho activo específico y encubrimiento personal.
- DC 593: Contra Víctor Torres, exministro del Interior, por presunto abuso de autoridad.
- DC 544: Contra miembros y exmiembros de la Junta Nacional de Justicia (Luz Inés Tello, Antonio de la Haza y Aldo Vásquez), por infracción constitucional y delitos de abuso de autoridad y omisión de actos funcionales.
De este modo, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales deberá sustentar en un informe final la procedencia o no de cada caso, el cual luego será evaluado nuevamente por la Comisión Permanente y, de ser el caso, elevado al Pleno del Congreso para su votación.
LEA TAMBIÉN: Acción Popular rechaza designación de Elvis Vergara como presidente de la Comisión de Ética
Principales denuncias en agenda
Una de estas denuncias fue interpuesta por la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo, el exministro de Salud Víctor Zamora Mesía y la exministra de Economía y Finanzas María Antonieta Alva Luperdi, por el presunto delito de colusión agravada.
La fiscal Espinoza también presentó una denuncia contra Luis Alberto Otárola Peñaranda, por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo. En tanto, también está la denuncia contra Víctor Manuel Torres Falcón, exministro del Interior, por presunto abuso de autoridad.

Asimismo, también se encuentra la denuncia realizada por los congresistas Alejandro Muñante Barrios, Miguel Ángel Ciccia Vásquez, Norma Martina Yarrow Lumbreras y otros, contra Delia Espinoza por presunta infracción constitucional y los presuntos delitos de cohecho activo específico y encubrimiento personal.
Finalmente, se encuentra la denuncia presentada por Juan Antonio Fernández Jerí, jefe nacional de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público contra Luz Tello, exmiembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Antonio Humberto de la Haza Barrantes y Aldo Alejandro Vásquez Ríos, expresidentes de la JNJ, por presunta infracción constitucional y los delitos de abuso de autoridad y omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales.