
La Comisión Permanente del Congreso se reunirá este lunes 29 de septiembre para debatir y votar varios informes finales sobre denuncias constitucionales contra exautoridades del Poder Ejecutivo, entre los que se encuentran el expresidente Martín Vizcarra y la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez.
Estos debates se realizarán en una sesión semipresencial programada para las 3:00 p.m. en el hemiciclo del Parlamento.
Martín Vizcarra es acusado por los delitos contra la administración pública como negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo, junto a la exministra Ana Teresa Revilla, por presuntas irregularidades en la designación de Daniel Soria como procurador general del Estado.
LEA TAMBIÉN: Contraloría alerta sobre insuficiente presupuesto para el 2026: ¿qué riesgos advierten?
En el caso Betssy Chávez, ella enfrenta una denuncia por infringir los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución, relacionada con el intento de golpe de Estado por Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022, y para quien se recomienda una inhabilitación de diez años para cargos públicos.
La agenda también incluye la denuncia que busca procesar al expresidente Pedro Castillo por el presunto delito de cohecho pasivo impropio, así como a los exministros Geiner Alvarado y Félix Chero.
LEA TAMBIÉN: Jerí espera “moderación” por parte de Gálvez, tras su designación como fiscal de la Nación
También se verán denuncias contra Delia Espinoza
La Comisión también revisarán las denuncias contra la suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza, especialmente los expedientes 563 y 618 presentados por los congresistas Kira Alcarraz y José Cueto.
Estas señalan presuntas infracciones constitucionales y delitos de abuso de autoridad y prevaricato, aunque este último delito la Comisión podría evaluar declararlo improcedente.
