
El Pleno del Congreso aprobó el dictamen de insistencia de la autógrafa observada por el Ejecutivo que restituye la detención preliminar judicial en casos de no flagrancia. Conoce pormenores de la autógrafa.
El dictamen aprobado modifica el literal a) del numeral 1 del artículo 261 del Nuevo Código Procesal Penal, Decreto Legislativa 957, referida a la detención preliminar judicial.
Este señala que el juez de la investigación preparatoria, a requerimiento del fiscal, emite una resolución debidamente motivada, teniendo a la vista las actuaciones remitidas por aquel, y dicta mandato de detención preliminar cuando:
LEA TAMBIÉN: Congreso aprueba restitución de detención preliminar en casos de no flagrancia
- a) No se presente un supuesto de flagrancia delictiva, pero existan elementos razonables para considerar que una persona ha cometido un delito sancionado con pena privativa de libertad superior a cuatro años y, por las circunstancias del caso, se presenten indicios razonables de posibilidad de fuga u obstaculización de la averiguación de la verdad.
- b) El sorprendido en flagrante delito logre evitar su detención.
- c) El detenido se fugare de un centro de detención preliminar.
El presidente de Parlamento, Eduardo Salhuana, precisó que al tratarse de un dictamen de insistencia no se requiere de segunda votación.
Para aprobar la iniciativa fue necesario el voto favorable de más la mitad del número legal de congresistas de conformidad con el artículo 108 de la Constitución Política y el artículo 79 del de Reglamento del Congreso de la República.
Precisamente, el dictamen recibió 86 votos a favor, 6 en contra y cero abstenciones, con lo cual quedó aprobado.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.