
Esta mañana, se instaló oficialmente la Comisión de Constitución y Reglamento para el periodo anual de sesiones 2025-2026, el último de esta gestión parlamentaria y del sistema unicameral.
Por unanimidad (22 votos), el grupo de trabajo eligió como su presidente al legislador de Fuerza Popular, Arturo Alegría.
LEA TAMBIÉN: Congreso: JPP presidirá la Comisión de Energía y Minas, ¿quiénes liderarán Economía y Presupuesto?
Al congresista lo acompañarán en la mesa directiva de la comisión Luis Aragón (Acción Popular), como vicepresidente, y Juan Carlos Lizarzaburu (APP), como secretario.
Durante su discurso, Alegría reafirmó que su gestión estará guiada por la transparencia, la articulación política y la construcción de consensos.
Recalcó que uno de los objetivos centrales de la comisión será dejar aprobados y vigentes los reglamentos del Senado y de la Cámara de Diputados para su implementación en el próximo Congreso.
En ese sentido, anunció que en la próxima sesión del grupo de trabajo (martes 19) se pondrán a debate ambos documentos. Esto, tras acoger el pedido del presidente del Congreso, José Jerí, quien le pidió celeridad en la aprobación de dichos reglamentos.
LEA TAMBIÉN: Desde la bicameralidad hasta el retorno de la presencialidad: las prioridades de la Mesa Directiva
“Como bien lo he mencionado, el martes 19 vamos a dar inicio al debate de los reglamentos; sin embargo, en el transcurso de la semana esta comisión va a trasladar a todos sus miembros los bosquejos de lo que se va a presentar al inicio del debate”, indicó esta mañana.
Añadió que ese mismo día se presentará el plan de trabajo y la propuesta de integrantes del consejo consultivo, conformado por reconocidos profesionales especializados.
“CRÍTICAS POR MIS ESTUDIOS NO AFECTAN MI TRABAJO”
En diálogo con la prensa, Alegría respondió a los cuestionamientos en su contra por no contar con estudios universitarios completos, tal como informó un medio de comunicación.
Sin bien dijo que la prensa cumple su labor al fiscalizar y que los políticos y funcionarios públicos deben estar dispuestos a responder a las críticas, enfatizó que estos cuestionamientos no afectarán su trabajo.
“Creo que lo importante es saber cuál es el planteamiento de trabajo que se tiene”, acotó.
Reiteró que su prioridad es continuar con la agenda pendiente, que incluye la actualización de reglamentos para la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, así como reformas normativas para las elecciones regionales y municipales.
LEA TAMBIÉN: Víctor Flores Ruiz presidirá la Comisión de Economía del Congreso