El pedido no solo incluye la pensión mensual, sino también un paquete de beneficios operativos. Foto: Julio Reaño / @photo.gec
El pedido no solo incluye la pensión mensual, sino también un paquete de beneficios operativos. Foto: Julio Reaño / @photo.gec

El abrirá la próxima semana el debate sobre la pensión vitalicia solicitada por la expresidenta , presentada diez días después de dejar el cargo.

El pedido no solo incluye la pensión mensual, sino también un paquete de beneficios operativos: vehículo oficial, combustible y un trabajador contratado bajo la modalidad CAS.

LEA TAMBIÉN: Rospigliosi sobre pedido de Boluarte para recibir pensión: “Eso está ahora en Recursos Humanos”

El presidente interino del Parlamento, Fernando Rospigliosi, confirmó que la discusión se realizará en la primera semana de diciembre.

Sostuvo que el trámite está habilitado porque , condición que -según explicó- permite acceder a este tipo de beneficios en tanto no exista una acusación constitucional aprobada.

Citó, además, un dictamen previo de la Comisión de Constitución que respalda este criterio.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte recurre al Poder Judicial para anular su vacancia por incapacidad moral

Reacciones divididas en el Congreso

El anuncio reavivó tensiones entre las bancadas. Desde la izquierda, la congresista Ruth Luque rechazó que pueda recibir una pensión, alegando que no fue elegida por voto popular directo y recordando su responsabilidad política por las muertes registradas durante su gobierno.

En Fuerza Popular, el legislador Alejandro Aguinaga también se mostró en contra, argumentando que la exmandataria “ha sido vacada y ha tenido situaciones que desdicen la actuación presidencial”.

Otras posiciones fueron más matizadas. El vocero de Alianza para el Progreso, Eduardo Salhuana, planteó que la Mesa Directiva evalúe un monto proporcional al salario parlamentario, actualmente de S/ 15.200, aunque evitó una postura de rechazo frontal.

LEA TAMBIÉN: Vladimir Cerrón: plancha presidencial con Pedro Castillo y Dina Boluarte fue improvisada

¿Cuánto podría cobrar?

El cálculo final de la pensión aún no está cerrado. Fuentes legislativas estiman que podría fluctuar entre S/ 26,000 y S/ 35,000 mensuales, según si se aplica o no el incremento salarial aprobado durante el propio gobierno de Boluarte, que elevó la remuneración presidencial a S/ 35,568.

Ese ajuste sigue pendiente de validación por parte del Parlamento.

ya mantiene otros procesos administrativos y judiciales vinculados a pagos laborales. Tras su salida del Reniec exigió una compensación de S/ 428,905, de los cuales el Poder Judicial validó S/ 239,000. Además, su defensa legal en investigaciones fiscales continúa siendo cubierta por el Estado.

La normativa vigente señala que los beneficios para expresidentes se mantienen mientras no exista una acusación constitucional aprobada. Si el Congreso inicia un juicio político y aplica sanción, los pagos se suspenden de inmediato.

TE PUEDE INTERESAR

Dina Boluarte recurre al Poder Judicial para anular su vacancia por incapacidad moral
Dina Boluarte solicitó al Congreso pensión vitalicia y otros beneficios como expresidenta
José Jerí dice que no gana igual que Dina Boluarte y que recibe salario de congresista

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.