
La Comisión de Salud y Población aprobó de manera unánime la solicitud al Pleno del Congreso para otorgar facultades de comisión investigadora, con el fin de esclarecer los daños del suero fisiológico defectuoso que ha causado varias víctimas en el país.
La propuesta, presentada por la congresista Susel Paredes Piqué (BDP), resalta la importancia de que este grupo de trabajo asuma la investigación, dado su conocimiento y competencia en temas de salud pública.
LEA TAMBIÉN: Escándalo por “firma falsa” de Dina Boluarte en tres decretos: ¿se acredita el abandono de su cargo?
“Ya se han identificado a los afectados, pero es necesario buscar nuevos casos en las clínicas. Además, es importante saber si todos esos sueros han sido eliminados en su totalidad, para evitar que comiencen a ser vendidos en las boticas”, afirmó Paredes.
La solicitud se aprobó durante una sesión presidida por el congresista Luis Picón Quedo (PP), en la que estuvo presente el ministro de Salud, César Vásquez, quien enfrentó cuestionamientos sobre las muertes que, presuntamente, se han originado por el suministro del suero defectuoso (Lote N°2123624).
Diversos congresistas expresaron su molestia durante la sesión. Katty Ugarte Mamani (BMCN), congresista de Cusco, condenó la falta de respuestas adecuadas, destacando la responsabilidad de las autoridades de control de calidad antes de que cualquier medicamento llegue a la población.
Por su parte, Jorge Marticorena Mendoza (APP) lamentó que el país siga reaccionando solo después de las tragedias en lugar de prevenirlas. Abogó por una reforma urgente de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), para garantizar que cumpla su función sin interferencias políticas. Marticorena también exigió que los responsables enfrenten las consecuencias de las muertes.
El congresista Carlos Zeballos también expresó su preocupación, señalando el desabastecimiento de suero necesario para situaciones de emergencia, como desastres naturales. Aseguró que la débil estructura estatal y la falta de capacidad de gestión en el control y abastecimiento de productos farmacéuticos requieren una revisión inmediata para proteger la salud de la población.
LEA TAMBIÉN: Fernando Rospigliosi: “Todo indica que Nicanor Boluarte aún tiene poder en el Gobierno”
Guido Bellido Ugarte (PP) criticó el monopolio de las grandes farmacéuticas que controlan el mercado, acusando a Digemid de ser cómplice de estos intereses. Exigió el cierre definitivo de la empresa Medifarma, responsable de distribuir el lote defectuoso, y cuestionó la falta de acciones concretas ante las irregularidades.
En tanto, Ilich López Ureña (AP) subrayó que, si no se toman medidas urgentes, será necesario reestructurar tanto a Digemid como al Ministerio de Salud. “La situación que ha dejado este suero defectuoso resalta la necesidad de una reforma profunda en los mecanismos de control sanitario y farmacológico en el país. La falta de responsabilidad y el desconocimiento de las normativas han llevado a que vidas humanas se pierdan innecesariamente”, señaló López.
El ministro César Vásquez, por su parte, defendió las acciones de su gestión y aseguró que se han tomado medidas severas contra los responsables de las muertes vinculadas al suero defectuoso de Medifarma. Recordó que en julio del año pasado, ya había denunciado a Medifarma y otros 14 laboratorios como parte de una red criminal, y reiteró que el lote del suero en cuestión ha sido completamente inmovilizado.