
La Comisión de Defensa del Congreso de la República ha citado al ministro de Defensa, Walter Astudillo, para que el próximo lunes 12 de mayo a las 3:45 p. m. acuda a informar sobre el plan de acción de las Fuerzas Armadas en el marco del control territorial a desplegarse en la zona de la Minera Poderosa, en Pataz.
Asimismo, deberá dar cuenta sobre el plan de implementación y ejecución de la base militar en el mencionado distrito.
LEA TAMBIÉN: Poderosa: baja su valor de mercado entre ataques e incertidumbre
A través del Oficio N° 1821-2024-2025-CDNOIDALCD/CR, el documento del grupo de trabajo presidido por la parlamentaria Adriana Tudela invitó al titular del Ministerio de Defensa a la Décimo Sexta Sesión Ordinaria de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas.
Esta convocatoria se realiza en el contexto de los esfuerzos del Estado por fortalecer la presencia de las Fuerzas Armadas en zonas de alto riesgo, especialmente aquellas afectadas por minería ilegal y criminalidad organizada. La Comisión busca esclarecer el estado actual y los avances de dichas acciones, a fin de garantizar la seguridad y el orden en la región.

Como se sabe, el ministro Astudillo anunció el miércoles la creación de un comando unificado, liderado por un general del Ejército del Perú (EP), para combatir el crimen organizado (minería ilegal) en la provincia de Pataz, región La Libertad, tras expresar su pesar por el “execrable asesinato de trece compatriotas” en dicha zona.
LEA TAMBIÉN: SNMPE insta al Gobierno a dialogar con mineras formales de Pataz tras restricciones
“La respuesta del Ejecutivo ha sido inmediata y el decreto supremo que ha comentado el premier, de alguna manera, enmarca cuál será la actuación de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú: se ha prorrogado el estado de emergencia por 30 días, a partir del 9 de mayo, y el control del orden interno lo asumirá las Fuerzas Armadas”, manifestó en conferencia de prensa.