
El canciller Elmer Schialer ha sido citado para este lunes 18 de agosto a la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, a fin de que aclare las dudas ante la tensión territorial entre Perú y Colombia por la isla Chinería, en Loreto.
Heidy Juárez (Podemos Perú), presidenta de dicho grupo de trabajo parlamentario, detalló que el ministro acudirá al Congreso, a las 11:00 am. “Vamos a escuchar las declaraciones (de Schialer) (...) y después vamos a tomar acciones”, precisó a los medios.
Según dijo la congresista, se apoyará todo lo que el Poder Ejecutivo establezca para solucionar el conflicto con Colombia, pero no aclaró si emprenderán alguna acción tras las declaraciones de Gustavo Petro o el izamiento de su bandera en territorio peruano.
“Tenemos que limar ese impasse que se ha generado en este caso por el presidente de Colombia, Petro”, sostuvo.
LEA TAMBIÉN: Canciller Schialer: La isla Chinería es del Perú, no hay nada que discutir
No obstante, el tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López (Acción Popular) instó al Gobierno que presente un informe sobre las respuestas concretas tras el izamiento de la bandera colombiana en la isla Chinería.

“Es fundamental conocer las gestiones realizadas, el estado de la Comisión Mixta y el impacto en nuestras relaciones bilaterales”, soslayó.
Tensión fronteriza Perú - Colombia: ¿qué hará el Gobierno?
A criterio del Ministerio de Relaciones Exteriores, el izamiento de la bandera de Colombia en la denominada también como isla Chinería, no contribuye a la convivencia armónica y pacífica entre las comunidades y autoridades binacionales de la zona.
LEA TAMBIÉN: Petro insiste en que Perú violó el tratado de Río de Janeiro y que podría ir al “derecho internacional”
Tildaron de innecesario el accionar del régimen de Petro, y que perjudica los esfuerzos de cooperación entre Perú y Colombia para enfrentar los retos en pro de las poblaciones fronterizas de sendas naciones.
Para el Gobierno de Dina Boluarte es vital defender la soberanía peruana en la zona limítrofe del Amazonas, por lo que se canalizaran respuestas diplomáticas. “Perú no va a ceder”, adelantó Schialer.