La Comisión de Ciencia y Tecnología citó para mañana a la jefa del Reniec, Carmen Velarde. Foto: Reniec.
La Comisión de Ciencia y Tecnología citó para mañana a la jefa del Reniec, Carmen Velarde. Foto: Reniec.

La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del citó para mañana a la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), , por la presunta exposición de datos personales en el padrón electoral de las elecciones generales de abril del 2026.

La sesión se realizará a partir de las 9:00 a.m., en la Sala 5 del Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre del Parlamento.

LEA TAMBIÉN: Reniec publica padrón inicial para las Elecciones 2026, pero expone datos personales

En la víspera, la presidenta del grupo de trabajo, , expresó su preocupación por esta noticia, al señalar que se debe salvaguardar la integridad y seguridad de las personas.

En ese sentido, consideró que la transparencia institucional debe ir de la mano con la protección efectiva de los datos personales y la confianza ciudadana.

“La citación busca que Reniec exponga, de manera clara y documentada, las medidas adoptadas y los criterios aplicados para garantizar la seguridad física y digital de la ciudadanía, en concordancia con el marco legal vigente y los más altos estándares de gobernanza de datos”, indicó en un comunicado.

Como se recuerda, el último miércoles el Reniec habilitó la plataforma virtual que permite consultar públicamente la lista del padrón inicial de ciudadanos hábiles para las elecciones venideras; sin embargo, dicha institución recibió varias críticas por exponer datos personales y sensibles de los ciudadanos, como la edad, dirección domiciliaria, huella dactilar y la fotografía de identificación personal.

LEA TAMBIÉN: Congreso: piden explicaciones a la jefa del Reniec por filtración de datos personales

JNJ ABRE INVESTIGACIÓN EN SU CONTRA

, a raíz de esta denuncia, informaron fuentes de Gestión.

“En estos casos, tendrá que presentar sus descargos”, informaron las fuentes.

Con la apertura de la investigación preliminar, la JNJ evaluará si la jefa del Reniec incumplió deberes funcionales al supervisar o permitir la publicación de datos que podrían vulnerar los estándares de custodia de información personal.

La investigación analizará si hubo negligencia en los protocolos de seguridad, omisión de controles o una difusión inapropiada de los datos personales de los electores.

LEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo exhorta a Reniec a proteger datos en padrón electoral

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones 2026: Reniec entregó al JNE padrón electoral preliminar
Elecciones 2026: El 14 de octubre vence plazo para actualizar DNI antes del cierre del Padrón Electoral
Carmen Velarde: Reniec cerrará padrón electoral seis meses antes de las Elecciones 2026

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.