
La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, acordó por unanimidad citar al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, para la sesión del miércoles 17 de septiembre a las 10:00 a.m.
El presidente de dicho grupo de trabajo, Elvis Vergara Mendoza, (AP) explicó que ambos deberán responder por los audios difundidos por Panorama, que los vincularía con un presunto favorecimiento a un acusado miembro de la organización criminal “Los Pulpos”, de Trujillo, conocido como “El Diablo”, cuando se desempeñaban en las carteras de Justicia e Interior en setiembre del 2024.
“Ambos ministros tendrán que explicar ante la comisión los presuntos hechos en los que habrían estado involucrados cuando ejercían funciones en la cartera de Justicia e Interior”, señaló Vergara.
LEA TAMBIÉN: Juan José Santivañez sobre audios: “No tienen ninguna conducta criminal”
Santiváñez, quien ya había sido convocado para una sesión previa, solicitó reprogramar su presentación debido a actividades oficiales en el distrito del Cenepa, en Condorcanqui (Amazonas). Del mismo modo, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, pidió que su participación se postergue hasta después del 15 de septiembre, alegando una agenda recargada en su región.

Posición del Ejecutivo
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, descartó que exista una crisis en el Gabinete y aseguró que el equipo ministerial “está sólido”.
“El Gabinete está sólido, el Gabinete está trabajando con miras al desarrollo del país y así lo hemos demostrado en estos meses de trabajo”, declaró.
Al referirse a los audios, pidió cautela y cuestionó a la Fiscalía por la presunta filtración de información. “Nosotros creemos en la presunción de inocencia del ministro (Santiváñez)”, subrayó.
En la misma línea, el ministro de Salud, César Vásquez, aseguró que el Gobierno continúa trabajando con normalidad. “No hay inestabilidad, seguimos trabajando firmes, más unidos que nunca. Si cada denuncia o cuestionamiento a un funcionario implicara una crisis o una renuncia, nos quedaríamos sin funcionarios públicos”, dijo.
Economía descarta crisis en el Gabinete
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, negó que el audio difundido entre el titular de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, y el jefe del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, haya desatado una crisis en el Gabinete Ministerial.
En declaraciones a Canal N desde los exteriores de Palacio de Gobierno, el funcionario precisó que corresponde al Ministerio Público continuar con las investigaciones y determinar si existe algún tipo de responsabilidad penal en el caso.
LEA TAMBIÉN: César Vásquez respalda a Santiváñez y denuncia “cacería de brujas” tras revelarse presuntas influencias en el TC
“En lo absoluto (genera una crisis en el gabinete). Desconozco (un cambio de ministros). No conozco ninguna conversación sobre eso y la verdad es una investigación que tiene 7 meses”, señaló Pérez Reyes.
El titular del MEF subrayó que el propio premier ya aclaró que desconoce los audios difundidos y que “nada de lo que se dice allí ha ocurrido”. “La respuesta del premier ha sido muy clara. Estamos hablando de una denuncia que se hizo hace siete meses, que está en investigación en la Fiscalía, y él ha reiterado que nada de esto ha sucedido”, apuntó.