La Comisión de Constitución aprobó un dictamen que fija un mecanismo para la selección de representantes del Perú ante organismos internacionales. Foto: Congreso.
La Comisión de Constitución aprobó un dictamen que fija un mecanismo para la selección de representantes del Perú ante organismos internacionales. Foto: Congreso.

La del aprobó, por mayoría, un dictamen que establece el procedimiento objetivo, técnico y transparente para la selección de representantes del Perú ante organismos internacionales contemplados en los tratados ratificados por nuestro país.

La propuesta se aprobó con el voto de 19 legisladores, mientras que 2 se opusieron y se registró una abstención.

LEA TAMBIÉN: Comisión de reforma del sistema de justicia aprobó informe final que propone eliminar la JNJ

De acuerdo con texto sustitutorio, el será el órgano competente encargado de conducir el proceso de selección de candidatos nacionales a cargos de juez, juez ad hoc, comisionado y miembro de órganos de la , del y otros organismos internacionales.

Para ello, se conformará un comité ad hoc integrado por un representante de la Cancillería, quien lo presidirá, un representante del y un representante de la .

Este comité deberá elaborar y aprobar las bases del proceso, invitar a entidades públicas especializadas a presentar propuestas, verificar el cumplimiento del perfil de cada postulante y seleccionar al candidato más idóneo conforme al interés del Estado.

LEA TAMBIÉN:

Comisión de Constitución aprueba reducir de 7 a 3 días el plazo de prohibición de encuestas

PIDEN QUE CANCILLERÍA SEA LA ÚNICA INSTITUCIÓN ENCARGADA DEL PROCESO

Durante el debate, el congresista de Avanza País, , consideró que la evaluación de postulantes a cargos internacionales debe ser una competencia exclusiva del Ministerio de Relaciones Exteriores, por tratarse de un ámbito directamente vinculado a política exterior.

En ese sentido, cuestionó la participación del Minjusdh y de la Defensoría del Pueblo en el comité evaluador.

Sin embargo, destacó la importancia de contar con mecanismos que garanticen que los candidatos cumplan con requisitos de solvencia moral, conducta intachable, ausencia de deudas y compromiso con la Constitución, a fin de evitar la designación de figuras cuestionadas en representaciones internacionales, como ha ocurrido en el pasado.

En la misma línea, , de Honor y Democracia, advirtió que la propuesta podría interferir en las funciones exclusivas del Ministerio de RR.EE.

LEA TAMBIÉN:

Comisión de Constitución del Congreso aprueba reglamentos para retorno a la bicameralidad

TE PUEDE INTERESAR

Comisión de Constitución aprueba norma que fija una frase única para las juramentaciones
Comisión de Constitución aprobó restablecer la inmunidad parlamentaria
Comisión de Constitución aprobó la reelección de gobernadores y alcaldes

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.