El Congreso aprobó un dictamen para facilitar la expulsión de extranjeros que cometan delitos y prohíbe sus reingresos al país. (Foto: Andina)
El Congreso aprobó un dictamen para facilitar la expulsión de extranjeros que cometan delitos y prohíbe sus reingresos al país. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

Por mayoría, el aprobó el dictamen que, entre otras cosas, propone facilitar la expulsión de extranjeros que cometen delitos y prohíbe sus eventuales reingresos al país.

La propuesta recibió el voto favorable de 96 legisladores, mientras 2 se opusieron y se registraron 5 abstenciones.

LEA TAMBIÉN:

¿Qué puede hacer Perú si expulsa a inmigrantes, pero su país no los quiere recibir?

Con 99 votos a favor, 4 en contra y dos abstenciones, fue exonerada de segunda votación, por lo que la norma quedó expedita para su promulgación por parte del Ejecutivo.

En la iniciativa en mención, que modifica el Código Penal y el Código de Ejecución Penal, se precisa que la expulsión del país se aplica a extranjeros después de cumplida la pena privativa de libertad, por concesión de un beneficio penitenciario o por conversión de la pena privativa de libertad, “quedando prohibido su reingreso al país”.

En el caso de expulsión por concesión de beneficios penitenciarios o por conversión de la pena privativa de libertad, se señala que el Perú “mantiene jurisdicción exclusiva sobre la condena impuesta”.

LEA TAMBIÉN:

Cárcel para extranjeros que reingresen al Perú tras su expulsión: los detalles

REACCIONES DIVERSAS EN EL CONGRESO

Durante su intervención en el Pleno, el presidente de la comisión de Justicia, , indicó que, tras aprobarse la propuesta, el Ejecutivo, en un plazo que no exceda los 60 días, deberá evaluar la creación de la comisión de seguimiento a internos extranjeros a fin de velar la reducción de la criminalidad en nuestro país.

En tanto, el vocero de Alianza para el Progreso (APP), , recordó que el Perú es el único país que permite que un expulsado ingrese nuevamente a cometer sus delitos, por lo que saludó la iniciativa.

“Con esta propuesta todos los extranjeros que cometen delitos deben ser expulsados y nunca más vuelvan a ingresar”, remarcó.

, de Perú Libre, se mostró a favor de la iniciativa y dijo que se necesita medidas urgentes a fin de combatir la inseguridad ciudadana.

Sin embargo, también se registraron posiciones en contra. , de Renovación Popular, consideró que no debemos crear sueños a los extranjeros y adelantó que el Ejecutivo observará la propuesta.

En la misma línea, , de Podemos Perú, calificó la norma de “muy compleja”, al considerar que la expulsión de estos extranjeros no solucionará el tema de la delincuencia.

LEA TAMBIÉN:

Cancillería: Perú recibe a 130 connacionales deportados de Estados Unidos

TE PUEDE INTERESAR

Inseguridad ciudadana: Así afecta a la economia en cuatro aspectos
Inseguridad ciudadana: en esto gastan alcaldes en Lima para combatirla, ¿es suficiente?
Dina Boluarte: “No depende de un ministro resolver la inseguridad ciudadana”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.