Martín Vizcarra podría ser inhabilitado por la vacuna contra la Covid-19 que recibió durante la pandemia. (Foto: Antonio Melgarejo / @photo.gec)
Martín Vizcarra podría ser inhabilitado por la vacuna contra la Covid-19 que recibió durante la pandemia. (Foto: Antonio Melgarejo / @photo.gec)
Redacción Gestión

La aprobó el informe final, recaído en las denuncias constitucionales acumuladas N° 125 y N° 126, que recomienda acusar e inhabilitar de la función pública por diez años al expresidente .

Con 22 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, el Legislativo dio un nuevo paso para acusar ante el al exmandatario, acusado por los delitos de organización criminal, concusión, colusión agravada, peculado doloso, malversación, cohecho pasivo propio, negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo, tráfico de influencias y falsificación de documentos.

LEA TAMBIÉN: Martín Vizcarra: Poder Judicial prolonga restricción de salida por 6 meses

El desarrollo de esta acusación se da en el marco del denominado caso “Vacunagate”, en el cual se acusa a por presuntamente haberse vacunado contra la Covid-19 de manera irregular y beneficiar a la empresa china Sinopharm. Ahora el Pleno del Congreso tendrá la última palabra.

La comisión acusadora, que sustentará el informe ante el Pleno, estará integrada por: y Jorge Montoya (Honor y Democracia).

LEA TAMBIÉN: Juicio oral contra Martín Vizcarra sigue este 10 de febrero: los detalles

De concretarse, esta sería la tercera vez que Martín Vizcarra es inhabilitado por el . Previamente se tomo esta decisión por haber participado en la empresa Obrainsa cuando era titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y otra por su manejo de la pandemia Covid-19.

El exmandatario no se presentó ante la Comisión Permanente.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.