
El Pleno del Congreso aprobó la noche del jueves por insistencia la ley que aprueba el nombramiento del 100% del personal de salud contratado bajo el régimen laboral CAS, regulado por el Decreto Legislativo 1057.
Con 76 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones, fue aprobada esta iniciativa legislativa.
La norma aplicará para el personal CAS del Ministerio de Salud, así como sus organismos dependientes y las unidades ejecutoras de los gobiernos regionales.
LEA TAMBIÉN: Congreso busca prohibir uso de IA en las elecciones: ¿se evitará la difusión de deepfakes?
La finalidad de esta normativa es dar estabilidad laboral al personal mediante la ampliación y cumplimiento de los procesos para su nombramiento, abarcando tanto a profesionales como a técnicos y auxiliares de la salud bajo el régimen CAS en dichas entidades.
La iniciativa legislativa propuso modificar la Ley 32185, Ley de Presupuesto 2025, para ajustar uno de sus apartados e incorporar el numeral 49.4 al artículo 49, con el objetivo de facilitar estas medidas.
LEA TAMBIÉN: Rospigliosi acusa una “campaña política” en su contra tras presentación de moción de censura
Cabe resaltar que este proyecto fue aprobado por el Congreso anteriormente, pero fue observado por el Gobierno de Dina Boluarte.
Justamente, un análisis presupuestario del Ejecutivo indicó que la propuesta implicaría un gasto extra de 36 millones 100 mil soles para el año fiscal 2025, monto que no está contemplado en el presupuesto ni cuenta con financiamiento identificado.
Sin embargo, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República sostuvo que la medida es viable y sostenible debido a que permite al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a realizar modificaciones presupuestarias en el pliego y mover sus saldos incluyendo la reserva de contingencias.









