El Congreso priorizará el debate del proyecto de ley del Gobierno que busca crear el Ministerio de Infraestructura. FOTOS: CESAR BUENO / @PHOTO.GEC
El Congreso priorizará el debate del proyecto de ley del Gobierno que busca crear el Ministerio de Infraestructura. FOTOS: CESAR BUENO / @PHOTO.GEC
Redacción Gestión

El presidente del Congreso, , anunció que desde su institución priorizarán el debate de los proyectos de ley presentados por el Gobierno que buscan crear el y el Sistema Nacional Especializado en Flagrancia Delictiva.

Esto, en respuesta a los oficios enviados por el premier , en los que recordó que ambas propuestas, hasta ahora, no habían sido discutidas, pese a que habían sido presentadas entre mayo y julio del año pasado.

LEA TAMBIÉN: ANIN, a menos de año y medio de creada, será base para Ministerio de Infraestructura

“Atendiendo los oficios de (Gustavo Adrianzén), hemos remitido los proyectos de ley 7873 y 8508 a los presidentes de las comisiones de Constitución (Ministerio de Infraestructura) y de Justicia (Flagrancia), para su priorización de acuerdo a lo establecido en el artículo 105 de la Constitución Política”, informó en sus redes sociales.

En ese sentido, exhortó a , en su calidad de titular del grupo de Constitución, y a , presidente de la comisión de Justicia, a iniciar el trámite respectivo frente a estas iniciativas legislativas.

Los oficios del premier

Más temprano, se conoció que Adrianzén envió un oficio al titular del Parlamento, en el que le recordó que su institución tiene pendiente de dictaminar la iniciativa que crea el Ministerio de la Infraestructura, por lo pidió la priorización de su debate.

LEA TAMBIÉN: Ministerio de Infraestructura: ¿qué funciones tendrá y qué instituciones absorberá?

El titular de la PCM recordó que la creación de esta nueva entidad tiene como objetivo optimizar la planificación, gestión y supervisión de la infraestructura pública en nuestro país, promoviendo un enfoque territorial y social, con énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia.

“La urgencia de atender este proyecto radica en los beneficios directos que aportará al desarrollo nacional y al bienestar de la ciudadanía”, agregó.

En otro oficio, el premier le recordó a Salhuana que su institución tampoco ha dictaminado el , pese a que fue presentado en mayo del año pasado.

“La creación del Sistema Nacional Especializado en Flagrancia Delictiva permitiría la integración interinstitucional hacia la implementación de las Unidades de Flagrancia Delictiva a nivel nacional, así como asegurar el funcionamiento efectivo de las unidades ya existentes, motivo por el cual promovería una justicia célere, oportuna y eficiente”, se lee en el texto.

LEA TAMBIÉN: El Ministerio de Infraestructura no es una varita mágica para el problema de infraestructura pública
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.