Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso. (Foto: Congreso)
Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso. (Foto: Congreso)
Redacción Gestión

La aprobó admitir a trámite diversas denuncias constitucionales, entre ellas, una contra el expresidente y otra contra la actual fiscal de la Nación, .

Durante la sesión, presidida por el vicepresidente Jorge Montoya (Renovación Popular), se aprobó por voto dirimente del propio Montoya el informe que declara admisible la Denuncia Constitucional 304, presentada por el congresista Edward Málaga.

LEA TAMBIÉN: El dilema de Salardi: el desafío de saber decir “no”

Esta denuncia sostiene que Castillo habría utilizado indebidamente una aeronave de la Fuerza Aérea para viajar a en junio del 2022, acompañado de familiares, incluido su sobrino Fray Vásquez Castillo, prófugo de la justicia. El documento argumenta un presunto uso personal de recursos públicos, en posible infracción a varios artículos de la Constitución.

El informe fue aprobado por 10 votos a favor y 9 en contra, y considera que cumple con los requisitos formales exigidos por el Reglamento del .

LEA TAMBIÉN: Eduardo Arana anuncia ronda de diálogos con actores políticos y gremios empresariales

En otra votación, con 15 votos a favor y solo uno en contra, la Subcomisión también admitió la Denuncia Constitucional 560, interpuesta por el ciudadano , contra la fiscal de la Nación Delia Espinoza. La acusación plantea una supuesta infracción constitucional y el delito de abuso de autoridad, en relación con investigaciones realizadas por el cuando Santiváñez fue ministro del Interior.

El informe indica que la denuncia cumple con los criterios de admisibilidad y procedibilidad.

LEA TAMBIÉN: Congreso: plantean crear comisión investigadora tras muerte de 13 trabajadores mineros en Pataz

Más denuncias en evaluación

También se aprobó el informe sobre la Denuncia Constitucional 556, contra el exministro de Economía, , por presunta infracción constitucional y el posible delito de negociación incompatible. Sin embargo, el informe declara improcedente la parte referida a los delitos de patrocinio ilegal y tráfico de influencias. Fue aprobado con 15 votos a favor y uno en contra.

Por otro lado, fue declarada improcedente la Denuncia Constitucional 500, presentada por el procurador del Poder Judicial, Johan Echegaray, contra la exintegrante de la , Imelda Tumialán Pinto, por supuestas infracciones a varios artículos de la Constitución. El informe fue respaldado por 14 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones.

TE PUEDE INTERESAR

Caso Rolex: sesión de Subcomisión de Acusaciones Constitucionales se realiza en reserva
Congreso: Subcomisión archiva denuncia contra Rosío Torres por caso ‘Mochasueldos’
Martín Vizcarra: Subcomisión del Congreso aprueba informe final que inhabilita por 10 años

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.