El Consejo Directivo del Congreso se reunió este lunes bajo la conducción de la primera vicepresidenta Patricia Juárez Gallegos. Foto: Congreso.
El Consejo Directivo del Congreso se reunió este lunes bajo la conducción de la primera vicepresidenta Patricia Juárez Gallegos. Foto: Congreso.
Redacción Gestión

Durante la sesión del mediodía, presidida por la primera vicepresidenta del , , el Consejo Directivo acordó incorporar 55 dictámenes de proyectos de ley, provenientes de diversas comisiones ordinarias, en la Orden del Día del próximo . Cinco de estos dictámenes corresponden a iniciativas legislativas observadas por el Ejecutivo, cuya insistencia ha sido recomendada.

Entre los temas priorizados figura el dictamen de los proyectos de ley 6265, 8185, 8224 y 10219, que propone establecer el uso de la para la protección de la vicuña y la prevención de su caza furtiva; PL 6980 y 8007, que propone declarar de interés nacional la promoción del circuito turístico vivencial de Chocco del distrito de Chupa de la provincia de Azángaro del departamento de Puno.

LEA TAMBIÉN: Congreso: ministro de Energía y Minas explicará mañana alcances del Reinfo hereditario

También el dictamen de los proyectos de ley 3120, 3959 y otros, autógrafa observada por la señora presidenta de la república, que propone modificar la Ley 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, para otorgar beneficios en el uso del servicio de transporte público terrestre urbano e interurbano, en favor de las personas con discapacidad moderada.

Se incluye dictamen que modifica la Ley 29973 para otorgar beneficios en el transporte público a personas con discapacidad moderada, tras observación del Ejecutivo. Foto: Andina.
Se incluye dictamen que modifica la Ley 29973 para otorgar beneficios en el transporte público a personas con discapacidad moderada, tras observación del Ejecutivo. Foto: Andina.

Otras propuestas incluidas en la agenda son el PL 10129, que propone el saneamiento de dos tramos del límite entre los departamentos de Amazonas y San Martín; el PL 10110 que declara de interés nacional la realización de la feria del pisco a nivel nacional e internacional; el PL 9699 que propone declarar de interés nacional la revitalización del muelle José Olaya Balandra ubicado en el distrito de Chorrillos, provincia y departamento de Lima; y el PL 9417 que plantea declarar de interés nacional el uso de concentrado proteico hidrolizado y desodorizado de anchoveta para reducir la anemia y desnutrición.

Proyectos con recomendación de insistencia

Entre los dictámenes cuya insistencia ha sido recomendada, se encuentra el de los proyectos de ley 3615, 7129, y otros, autógrafa observada por la presidenta de la república, que propone modificar la Ley 31145, Ley de saneamiento físico-legal y formalización de predios rurales a cargo de los gobiernos regionales, a fin de ampliar el plazo de posesión de predio para acceder a la formalización de la propiedad destinada a actividades agropecuarias.

LEA TAMBIÉN: Nuevas acusaciones contra Dina Boluarte: ¿qué decidirá el Congreso sobre las cinco denuncias?

Asimismo, se considera el dictamen del PL 4696, también observado por el , que plantea modificar la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, a fin de que los medios de comunicación contribuyan a la defensa, libertad y dignidad de aquellos, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

MTC: Lo que debes saber sobre el uso obligatorio de casco certificado para motociclistas
Contraloría advierte riesgos en Machu Picchu y Red de Caminos Inca: ¿por qué y cuáles son?
ANGR pide al Gobierno la inmediata eliminación del Reinfo hereditario
Empresas peruanas proyectan más de US$ 37 millones con soluciones especializadas para la minería

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.