Alejandro Muñante Barrios afirmó que su labor estará enfocada en garantizar que la verdad salga a la luz. (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)
Alejandro Muñante Barrios afirmó que su labor estará enfocada en garantizar que la verdad salga a la luz. (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)
Redacción Gestión

El eligió al parlamentario (Renovación Popular) como presidente de la comisión investigadora que revisará los acuerdos de colaboración eficaz suscritos entre el Estado peruano y la constructora brasileña .

La comisión, de carácter multipartidario, fue constituida oficialmente tras recibir 5 votos a favor y 1 abstención, y tendrá un plazo de 90 días hábiles para presentar un informe con sus conclusiones y posibles recomendaciones.

LEA TAMBIÉN: PCM: no habrá ceremonias póstumas en homenaje a Vargas Llosa por pedido del escritor y su familia

Acompañarán a Muñante en la directiva el congresista () como vicepresidente, y la legisladora () en la secretaría. La propuesta de esta terna fue presentada por la congresista María Agüero (Perú Libre), quien también condujo el proceso de elección.

Muñante Barrios afirmó que su labor estará enfocada en garantizar que la verdad salga a la luz y se esclarezcan todos los aspectos relacionados con la negociación, celebración, homologación y ejecución del acuerdo de colaboración eficaz.

“Este acuerdo que debió representar un instrumento jurídico útil para combatir la corrupción y garantizar la reparación efectiva del estado ha causado daño y ha sido el blanco de severos cuestionamientos que ameritan una investigación exhaustiva y transparente, para que se determinen responsabilidades y las respectivas sanciones”, aseveró.

También resaltó que el Congreso actual ha impulsado la creación de esta comisión con el propósito de que no quede impune ningún agravio contra el Estado.

LEA TAMBIÉN: Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin acompañante, dispuso el Ejecutivo

“Si bien nuestra responsabilidad es determinar responsabilidades políticas, administrativas o penales, también formularemos recomendaciones legislativas para que se fortalezca todo mecanismo de colaboración eficaz sin que se debilite jamás la defensa de los intereses públicos, ni la integridad moral de nuestros congresistas”, concluyó.

La creación de la comisión fue oficializada a través de la moción de orden del día N.º 15431, aprobada en la sesión del 12 de marzo pasado.

TE PUEDE INTERESAR

Boluarte: “delincuentes se valen de motos para cometer actos criminales. Esto se acabó”
Ministro del Ambiente: Presidenta Boluarte tiene derecho a la reserva de sus certificados médicos
Gobierno prorroga estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao por 30 días

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.