Minera Poderosa confirma que sufre ataques armados desde la madrugada del viernes en Pataz. (Foto: Minera Poderosa)
Minera Poderosa confirma que sufre ataques armados desde la madrugada del viernes en Pataz. (Foto: Minera Poderosa)
Redacción Gestión

, cuando un grupo de mineros ilegales emboscó y disparó contra vehículos que transportaban trabajadores en el distrito de Pataz, región La Libertad. El atentado dejó dos trabajadores fallecidos y diez heridos, tres de ellos en estado crítico.

Este ataque se produce menos de 24 horas después de otro violento hecho registrado en la misma unidad minera. La madrugada de ese mismo día, mineros ilegales dinamitaron una torre de alta tensión en la zona del nivel 2670 de la Unidad Santa María, provocando la muerte de un trabajador.

LEA TAMBIÉN: SNMPE exige urgente intervención del Estado para frenar la minería ilegal

Tras conocerse esta noticia, desde lamentaron estos hechos, al recordar que han ocasionado pérdidas de vidas y heridos, así como se solidarizaron con los familiares de las víctimas.

“Este ataque no es un hecho aislado, sino que es la continuidad de una serie de atentados contra la minera y otras empresas a nivel nacional, lo que confirma la nula efectividad de las medidas del Gobierno para frenar el accionar del crimen organizado, que actúa con total impunidad”, cuestionaron.

Recordaron que, en la actualidad, grandes y medianas empresas, emprendedores y la ciudadanía han perdido su tranquilidad, a causa de la zozobra generada por delincuentes que, según advirtieron parecen haber tomado el control del país.

LEA TAMBIÉN: Nuevo atentado en Minera Poderosa: ataque armado de mineros ilegales deja un fallecido

Exigen medidas concretas y no “estados de emergencia”

Frente a esta situación, desde ComexPerú exigieron al Gobierno y al Congreso actuar de manera inmediata para restablecer el orden en el país, cuyo potencial de desarrollo y progreso se está viendo mermado por el crimen organizado.

“Pero, para lograr ello, se requieren medidas realmente eficaces, y no iniciativas que han demostrado no tener un impacto positivo, como los estados de emergencia, que poco o nada nos han servido para acabar con la delincuencia”, advirtieron.

Finalmente, enfatizaron que no se puede seguir postergando más la lucha contra el crimen organizado, ni esperar más muertos para actuar.

“Los efectos sobre nuestra sociedad y economía son cada vez más visibles. Requerimos ya una estrategia de seguridad ciudadana, que, parece, no existe”, aseveró ComexPerú.

LEA TAMBIÉN: Poderosa en mina de oro en La Libertad: mejoras por S/ 22 millones, ¿a qué se destinará?

TE PUEDE INTERESAR

Ataque en Pataz: Efectivos especiales de la PNP resguardarán a la Poderosa
SNMPE exige urgente intervención del Estado para frenar la minería ilegal
Ataque en mina Poderosa: IIMP exige mayor intervención del Estado contra minería ilegal

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.