Continúa el fuego cruzado entre el coronel en retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP), Harvey Colchado, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
En entrevista con RPP, el exjefe de la Diviac advirtió que el titular del Interior buscaría llegar al Parlamento para obtener inmunidad ante las diversas investigaciones que afronta en la Fiscalía.
LEA TAMBIÉN:Juan José Santiváñez: No me guío por encuestas ni trabajo en base a ellas
Según dijo, Santiváñez intentaría seguir los pasos del exministro del Interior, Daniel Urresti, quien ejerció como congresista entre los años 2020 al 2021. El exlegislador de Podemos Perú cumple actualmente una condena de 12 años de prisión por el asesinato del periodista Hugo Bustíos.
“Su objetivo final es llegar al Congreso para obtener inmunidad. Cuando le den a sus procesos judiciales, va a generar esa inmunidad que no va a permitir que lo investiguen. Por eso que está dando normas, procedimientos y operativos de tipo populista. Se está irrogando logros que no son de su gestión, como el aumento de sueldos”, indicó la noche del último martes.
A juicio de Colchado, Santiváñez sería el “brazo legal” de la presidenta Dina Boluarte, a través del cual busca librarse de las investigaciones que afronta, mientras que el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, sería el “brazo protector”.
“Él (Santiváñez) es el brazo legal que le presta el asesoramiento para librarse de las imputaciones. ¿Cuál es su función? desarticular el equipo especial policial de apoyo al Eficcop. El general Zanabria, también en la tesis fiscal, está denunciado como presunto integrante de la organización como el brazo protector. Los dos están involucrados en esa investigación”, sostuvo.
Añadió que el Ejecutivo habría tenido injerencia en la remoción de 133 de los 136 oficiales que conformaban la cúpula de la Diviac, los que fueron cambiados de colocación con la finalidad de afectar sus actividades.
LEA TAMBIÉN:Víctor Zanabria: “Sanciones” impiden que Harvey Colchado ocupe un cargo en la PNP
¿El Gobierno apoyó la fuga de Cerrón?
En otro momento, Colchado aseguró tener conocimiento de un supuesto apoyo del Gobierno en la fuga del prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.
En ese sentido, dijo que encuentra a la espera de que se notifique su citación a la comisión de Fiscalización del Congreso para poder brindar dicha información.
“Tengo conocimiento de algunas actividades, que por ahora no lo quiero mencionar, porque también manejo cierta información que vislumbraría el apoyo del actual Gobierno para la fuga de Cerrón”, acotó.
Por último, dijo que no se arrepiente de haber liderado el allanamiento a la casa de Boluarte en marzo del año pasado. Insistió en que solo cumplió con el protocolo establecido y que se contó con una orden del Poder Judicial.
“No, para nada (me arrepiento). Se ha cumplido con un protocolo de allanamiento y hay directivas. ¿Qué señala esto? primero se verbaliza, se toca la puerta y se le pide a la persona que está en el inmueble, teniendo la orden judicial, que hay orden de registro. En caso de no abrir la puerta, recién se aplica el uso de la fuerza”, aseveró.
LEA TAMBIÉN:Santiváñez dice que allanamiento a casa de Dina Boluarte no motivó pase al retiro de Colchado
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.