
El ministro de Salud, César Vásquez, se pronunció por la contratación de su cuñado y su sobrina en el Gobierno Regional de La Libertad, lo que generó una serie de críticas.
En diálogo con la prensa, aseguró que se ha iniciado una “campaña de seguimiento y desprestigio” en su contra, al cuestionar que se haya querido “hacer una noticia un poco llamativa” usando este caso.
LEA TAMBIÉN: Ministro Vásquez exige intervención del Congreso para reorganizar la Fiscalía
“He visto que esta semana se ha iniciado realmente una campaña de seguimiento y desprestigio a mi persona. Han querido hacer una noticia un poco llamativa usando este caso, pero los mismos que hicieron el reportaje llamaron a un abogado para que certifique la ilegalidad de esas acciones y el mismo abogado les ha dicho que no hay nada ilegal en esas contrataciones”, señaló esta mañana.
“Lo que no ha sido ético en el reportaje es que no han dicho que mi sobrina es médico y ha trabajado como médico. Han dejado entrever que se ha beneficiado con una suma de dinero y que ha ganado algún proceso para hacer alguna obra”, añadió.
Respecto a su sobrina, el titular del Minsa insistió en que no se le puede restringir su derecho constitucional al trabajo. Frente a esta denuncia, descartó que haya tenido alguna injerencia en el Gobierno Regional de La Libertad, que dirige el líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña.
“Ella (sobrina) ha trabajado como médico y en promedio lo que gana un médico en el país en casi dos años, ha ganado ese monto trabajando mensualmente. No puedo restringirle el derecho constitucional al trabajo que tiene en un gobierno regional, en donde no he tenido ninguna injerencia como ministro. No trabaja para el Minsa”, recalcó.
LEA TAMBIÉN: Ministro Vásquez sobre la Corte IDH: “Limita las medidas drásticas contra la delincuencia”
“No ando preguntando a mis sobrinos si van a entrar a trabajar o no. Cuando tengo que firmar mis declaraciones de intereses, obviamente llamé a preguntar dónde estaban trabajando y allí me informo que estaba trabajando como médico auditor en una red de una región”, enfatizó Vásquez.
Canal N reveló que la sobrina y el cuñado de Vásquez obtuvieron contratos con el GORE La Libertad por un monto que supera los S/253.000. En cuanto a Daniela Fernández, ha suscrito cinco órdenes de servicio y un contrato que suman S/162.900, mientras que la empresa de José Fernández, esposo de la hermana del ministro, ha tenido contratos con dicha institución por más de S/91.000.
COLOCACIÓN DE BANDERA COLOMBIANA EN CHINERÍA ES “SUMAMENTE PROVOCATIVO”
En otro momento, Vásquez calificó como un acto “sumamente provocativo” la colocación de una bandera de Colombia en la isla Chinería, en el distrito de Santa Rosa (Loreto).
Remarcó que el Ejecutivo no responsabiliza al pueblo colombiano por esta situación, al que considera “hermano”, sino a ciertas autoridades que, según dijo, buscan distraer la atención de problemas internos y de la baja aceptación que tienen en su país.
Recordó que recientemente se produjo el sobrevuelo de un avión militar colombiano en cielo peruano y aseguró que el Gobierno responderá de manera contundente a través de los canales oficiales.
LEA TAMBIÉN: César Vásquez niega tener responsabilidad por suero defectuoso y descarta renunciar al Minsa