El ministro de Salud, César Vásquez, descartó renunciar a su cargo tras el caso suero defectuoso. Foto: difusión.
El ministro de Salud, César Vásquez, descartó renunciar a su cargo tras el caso suero defectuoso. Foto: difusión.
Redacción Gestión

El ministro de Salud, , descartó renunciar a su cargo tras la muerte de, al menos, cuatro personas que se aplicaron un suero defectuoso elaborado por el .

En diálogo con RPP, dijo estar al tanto de .

LEA TAMBIÉN:

Suero defectuoso: SANNA da su versión de el porqué su clínica de Trujillo no pudo identificarlo

No obstante, consideró que los congresistas quedaron “satisfechos” para explicar las medidas que adoptaron tras conocerse estos hechos.

“El Congreso tiene herramientas para hacer control político. Yo pedí que me dejaran participar en la comisión de Salud en la sesión de ayer. Y estoy seguro que con la explicación que hemos dado y las acciones que hemos tomado, ellos (congresistas) están con otro pensamiento”, sostuvo.

Pese a ello, se mostró dispuesto a comparecer ante el Pleno, en caso se apruebe la moción de interpelación que se alista en su contra.

Niega tener responsabilidad política

Al ser consultado nuevamente por si piensa dar un paso al costado, Vásquez consideró que la renuncia al Minsa es un posibilidad, siempre y cuando se le atribuya una “responsabilidad directa” por la distribución del suero defectuoso, algo que rechazó.

LEA TAMBIÉN:

Suero defectuoso: la cadena de responsabilidades por muertes y la posible sanción de cárcel

Añadió que habría abandonado el cargo si los casos se hubiesen registrado en los hospitales públicos.

“La renuncia siempre es una posibilidad, pero yo lo haría si es que tuviera responsabilidad directa. O si esto hubiese sucedido en el sector público, no lo dudaría ni un minuto”, remarcó.

En ese sentido, negó tener una “responsabilidad política” por la muerte de estas cuatro personas que usaron este fármaco.

“Todos los días se mueren pacientes en los hospitales. Todos los días tendríamos que estar cambiando ministros, porque siempre hay una falla en el sistema, que es histórica y estructural que no viene de ahora, sino de décadas”, apuntó.

El titular del Minsa insistió que su responsabilidad pasa por brindar soluciones y evitar que se repitan estas negligencias.

“Es algo lamentable, aquí ha habido negligencia criminal, una empresa grande que ha cumplido con todos los estándares, en su momento, para poder tener las autorizaciones (...) ellos mismos han aceptado las fallas en su proceso interno. Y que esta negligencia, porque no es una falla, es una negligencia criminal, ha sido en dos niveles: la producción del cloruro y lo más grave es en el control de calidad”, acotó.

LEA TAMBIÉN:

Minsa formaliza denuncia penal contra Medifarma por suero defectuoso

TE PUEDE INTERESAR

Removida directora de Digemid pide la renuncia de César Vásquez en el Minsa
Colegio Médico pide a Dina Boluarte la inmediata salida de César Vásquez del Minsa
Serums: Universidad Nacional Mayor de San Marcos exige disculpas al ministro César Vásquez

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.